AplicacionesNoticias

Uber Eats cumple 4 años en Chile y añade nuevas ciudades

Uber Eats cumple cuatro años desde su llegada a Chile, en los que ha revolucionado el mercado del delivery con su tecnología, ofreciendo una opción rápida y segura para pedir comida a domicilio. A su vez, brinda una oportunidad económica atractiva para quienes quieren generar ingresos de manera flexible e independiente, y permite a los restaurantes y comercios asociados generar ventas incrementales.

En este tiempo, la plataforma se expandió a lo largo de 13 regiones del país y hoy anuncia su llegada a dos nuevas ciudades: Puerto Varas, a partir de hoy; y Calama en las próximas semanas. Así, serán 22 las ciudades donde se encontrará disponible en Chile, con más de 6.000 restaurantes y comercios asociados.

“Estamos muy agradecidos por la recepción que Uber Eats ha tenido por los usuarios/as en Chile, quienes nos han convertido en su app favorita de delivery. Queremos seguir creciendo con la misma confianza y compromiso que hemos tenido desde la llegada de Uber al país, con la convicción de seguir mejorando la experiencia de los usuarios/as, los restaurantes asociados y de todas las personas que encuentran una oportunidad económica en nuestra plataforma”, afirmó Marco Nannipieri, Gerente General de Uber Eats en Chile.

Además de la expansión a nuevas ciudades y zonas de Santiago como San Bernardo, Uber Eats estrenará en las próximas semanas un nuevo servicio que permitirá a los usuarios/as pedir y recibir artículos en menos de 15 minutos.

“Queremos seguir facilitando el día a día a las personas y que encuentren en nuestra plataforma todas las soluciones que necesitan”, agregó Nannipieri.

Actualmente, el 66% de los restaurantes y comercios asociados a la app son pymes, cuyas ventas a través de la aplicación se incrementaron en un 135% en el último año. También es posible encontrar diversas tiendas de conveniencia con artículos de primera necesidad, que llegaron a la plataforma en 2020 para facilitar a los usuarios/as el acceso a estos productos durante las cuarentenas, y en lo que va del 2021 ya crecieron más del 72%.

Uber Eats

Uber Eats y Tendencias en Chile

El almuerzo y la cena son los momentos favoritos del día de los usuarios/as en Chile para realizar un pedido a través de la aplicación, mientras que el día sábado es el día de mayor uso. En cuanto a los platos más pedidos, la hamburguesa lidera la lista con más de dos millones de unidades vendidas en estos cuatro años.

Las hamburguesas son seguidas por la pizza y el pollo. En cuanto a los acompañamientos, los palitos de ajo lideran el listado de los favoritos, seguido por papas fritas y empanadas. Por otro lado, la comida saludable es una de las categorías que más ha crecido en el último año, con un aumento en sus ventas de más del 150%.

Susceripciones con Uber Eats

El modelo de suscripciones llegó para quedarse. En 2020, Uber lanzó la membresía mensual Uber Pass ($5.990), única en el mercado que permite a los usuarios/as de la plataforma en Chile acceder a múltiples beneficios al momento de realizar viajes con la app de Uber, pedir comida a través de Uber Eats, y hacer pedidos de supermercado y tiendas especializadas a través de Cornershop. Hoy, ya son más de un millón los usuarios en Latinoamérica que tienen Uber Pass, y uno de cada diez pedidos a través de Uber Eats en Chile tiene un descuento asociado a Uber Pass.

Uber Eats llegó a Chile en 2017 y partió en siete comunas de la Región Metropolitana. Desde entonces, ha expandido su presencia no solo en Santiago -donde ya está en el 95%- sino que en todo el país. Durante el 2020, sumó 10 nuevas ciudades, de las cuales, siete fueron en el período más duro de la pandemia.

About The Author

Claus Narr Rubio

Periodista radicado en Chile. Amante de la tecnología, aplicaciones móviles y sistemas operativos. No me considero fan de ninguno pero me gusta probar tecnologías y escribir de ellos. Fundador de Zoom Tecnológico Chile.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Descubre más desde Zoom Tecnológico

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo