NoticiasSamsung

La casa conectada mejorará la eficiencia en las tareas domésticas

La tecnología está logrando hacer realidad el sueño domótico de una casa conectada al 100%, además es posible manejarla fácilmente desde nuestro dispositivo gracias a las aplicaciones vinculadas. Pero, ¿qué grado de penetración tiene esta tendencia entre los consumidores chilenos? Para responder esta interrogante, Samsung Electronics Chile junto a Fieldwork Consultores presentaron un estudio que revela los principales usos de tecnología en la casa conectada u hogares inteligentes hoy en Chile.

En este sentido, un 72% de los entrevistados considera que tener una casa conectada mejoraría la eficiencia en las tareas del hogar. Y es que la aparición de electrodomésticos inteligentes ha surgido como una alternativa para apoyar a las personas a resolver tareas en el hogar de forma más eficiente.

Samsung SmartThings

Revisando los resultados del estudio, un 72% es fundamental poder dejar programado el electrodoméstico, un 68% valora poder manejarlo desde un Smartphone y un 67% considera que pueda ahorrar en el consumo de energía en el hogar son los atributos clave para apuntar qué es un electrodoméstico inteligente.

“Este es un anhelo recurrente entre los consumidores de todo el mundo, y en ese sentido se ha avanzado bastante con aplicaciones como Samsung SmartThings, que permite crear rutinas de programación para algunos electrodomésticos, desde dar inicio al ciclo de lavado o apagar las luces cuando quieras dormir” sin necesidad de levantarse de la cama”, explica Leonardo Miranda, Master Trainer de Línea Blanca en Samsung Electronics Chile

Lavavajillas y lavadoras vinculadas a la casa conectada

Los lavavajillas han comenzado su conquista del mercado local y un 33% de los entrevistados ha comprado, pensado en comprar o ha participado en la compra de uno. Quienes tienen electrodomésticos inteligentes valoran más sus beneficios, y se han involucrado más frecuentemente en la compra de uno.

Según el estudio, para los consumidores, el 75% es primordial el consumo de agua y un 73% en el de electricidad. Además, los clientes consideran en un 67% el precio del producto, pero lo que menos le importa a los encuestados al momento de enfrentarse a esta decisión, es la capacidad de carga, con un 49%.

Pero si tuviéramos que hacer una tabla de prioridades de compra de electrodomésticos, el estudio reveló preferencias claras: entre los primeros equipos que los entrevistados cambiarían si tuvieran la opción de hacerlo, en un 54% el refrigerador y en un 50% la lavadora. De hecho, esta última es el regalo ideal para los entrevistados, en un 54%.

lavadora inteligente Samsung

Cuando preguntamos por el uso de la lavadora, un 80% de los encuestados asegura que conoce cómo funcionan los programas de lavado y, por lo tanto, les es fácil reconocer cómo funcionan.

Y aunque saber del funcionamiento es importante, la curiosidad por indagar qué más puede hacer una lavadora está comenzando: un 37% sabe que algunas incluso pueden desodorizar la ropa, mientras que un 45% sabe que algunas lavadoras pueden sanitizar las prendas.

Aspiradoras y el hogar inteligente

En 31% según los encuestados considera que barrer y aspirar la casa es la tarea frecuentemente citada como la más tediosa. Una alternativa intermedia para limpiar la casa es usar una aspiradora, pero un 58% de los entrevistados considera que es ruidosa. En este contexto, un robot de limpieza es una alternativa novedosa.

Al pensar en un robot de limpieza, un 35% de los entrevistados se fija en el precio. Por otro lado, un 31% se fija en que sea multifuncional.

robot aspiradora

About The Author

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Enable Notifications OK No thanks