Noticias

Puerto Williams tendrá internet de alta velocidad gracias a la Fibra Óptica Austral

Como parte del trabajo constante para ir mejorando la conectividad de todas las localidades del país, la localidad de Puerto Williams se verá beneficiado con una ostensible mejora en su conectividad gracias a la conexión que hará Entel a la Fibra Óptica Austral (FOA) en Isla Navarino.

El proyecto Fibra Óptica Austral permitirá a la empresa de tecnología y telecomunicaciones ser la primera operadora del país en conectarse a través del cable submarino al a esta zona, y es que hablamos de tres kilómetros de fibra óptica, que permitirán empalmar las instalaciones de Entel en Puerto Williams ampliando la experiencia de usuario y mejorando de forma significativa la velocidad de sus clientes.

Fibra Óptica Austral

Fibra Óptica Austral de Entel: Mejorando la conexión y ampliando las posibilidades              

En este momento, Entel dispone de conectividad satelital para los servicios de la región y a través de la fibra óptica austral se busca mejorar la velocidad de servicio de la zona, donde el enlace satelital quedará como respaldo en caso de fallas.

El gerente de Regulación y Asuntos Corporativos de Entel, Manuel Araya, destacó la importancia de este trabajo de conexión para la comunidad, que beneficiará a más de 2 mil personas.

Explicó que “el cambio a fibra óptica multiplicará por diez veces o más la capacidad de conexión móvil y fija de los habitantes de Puerto Williams, lo que les permitirá disfrutar de una mejor conexión en 4G para sus tareas diarias, como el teletrabajo o educación online, que hoy en día son fundamentales”.

Por su lado, el secretario regional ministerial de Transportes y Telecomunicaciones, Marco Mella, resaltó que “este es el puntapié inicial de la primera empresa que se está conectando a este cable submarino de Fibra Óptica Austral, uno de los proyectos más importantes para la región”. Precisó que se llevarán a cabo todas las coordinaciones de seguridad sanitaria con el Comité Operativo de Emergencia regional para garantizar los cuidados necesarios durante el proceso.

Importante mencionar que la compañía también fue pionera en conectar territorios emblemáticos del país como Rapa Nui, Caleta Tortel y la Antártica.

mejor internet hogar pandemia

¿Qué es y en qué consiste el proyecto Fibra Óptica Austral?

El proyecto de Fibra Óptica Austral (FOA) impulsado por el Gobierno tiene como propósito lograr mejoras sustanciales en conectividad digital y entregar mayores capacidades de digitalización a las personas, las empresas y los sectores económicos y productivos de las regiones extremas de Los Lagos, Aysén y Magallanes.

Cuenta con un trazado submarino y tres terrestres que, integrados, permitirán que los habitantes de las localidades que se conecten puedan acceder a servicios de telecomunicaciones de forma similar a la que perciben y gozan quienes residen en las restantes regiones del país.

En efecto, proveerá mayor velocidad de conexión, automatización y apertura de nuevas opciones para ámbitos muy relevantes como son la salud, ciencia, educación y turismo.

About The Author

Claus Narr Rubio

Periodista radicado en Chile. Amante de la tecnología, aplicaciones móviles y sistemas operativos. No me considero fan de ninguno pero me gusta probar tecnologías y escribir de ellos. Fundador de Zoom Tecnológico Chile.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Descubre más desde Zoom Tecnológico

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo