Prosegur está realizando un plan piloto de retorno seguro a clases llamado Reto Aulas Covid Free, propuesta convocada por la Fundación Prosegur el pasado mes de junio.
Este proyecto se está desarrollando en colaboración con Soocial Distance y la solución ganadora está inmerso en este retorno seguro a clases, en esta línea el Colegio Liceo Hispano de Paterna (Valencia) ha sido el centro educativo seleccionado para realizar la prueba piloto y para ello, se han instalado unos localizadores que, junto con los tags en forma de tarjetas o pequeños wearables, permitirán controlar que los alumnos de infantil mantienen la distancia de seguridad entre los grupos “burbuja” tanto en las aulas como en el patio de recreo.
Cómo podría ser el nuevo retorno seguro a clases
Con la idea de ir acercando a las aulas de diversos países a los alumnos, esta herramienta permite detectar y posicionar a cada alumno en tiempo real con un sistema de localización de alta precisión.
De esta forma es posible determinar el mantenimiento del espacio de seguridad de cada alumno. En caso de que la distancia de seguridad entre los usuarios de dos grupos distintos sea menor de 1,5 metros, los dispositivos emiten vibraciones de aviso.
Por otro lado, si un alumno se contagiara, se podría trazar, de manera anónima, con qué dispositivos ha mantenido contacto estrecho, permitiendo al colegio realizar las comunicaciones pertinentes a los padres de dichos contactos.
El proyecto del retorno seguro a clases ofrece datos de posicionamiento que son analizados posteriormente para extraer mapas de calor de ocupación de las aulas y el patio, permitiendo planificar el uso de los espacios y las tareas de desinfección de manera más eficiente.
El Alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo ha asegurado que “este proyecto sitúa a Paterna en la vanguardia de la innovación aplicada a la lucha contra la COVID-19” al mismo tiempo que ha destacado que “se trata de una iniciativa tecnológica puntera a nivel nacional e internacional, resultado de la colaboración público-privada, que nos permitirá aumentar la protección de nuestros niños y niñas y aprender el comportamiento del virus en el ámbito escolar”.
Para José Daniel García Espinel, director de Innovación de Prosegur, “la tecnología es uno de los grandes aliados para recuperar la interacción social en espacios de afluencia masiva como los colegios y universidades. Una vez más, el ecosistema innovador nos ha dado la mejor respuesta frente a este desafío social. Un reto tan importante como la vuelta al cole requiere una solución integral que ponga al alcance de todos los agentes involucrados las herramientas necesarias para garantizar la seguridad en la vuelta presencial a las aulas”.
En palabras de Javier Bosch, CEO de Soocial Distance, “con nuestra experiencia en la tecnología de tracking en el baloncesto y en la natación, hemos desarrollado una solución que no solo aumentará la seguridad de los espacios, sino que además permitirá dotar al colegio de múltiples ventajas que lo convertirán en un espacio inteligente”.
El Reto Aulas Covid Free es una iniciativa conjunta de la Fundación Prosegur y el área de Innovación de la compañía dentro del programa de innovación abierta COME IN y con este programa se busca desarrollar soluciones que ayuden a restablecer la educación presencial en un retorno seguro a clases, creando espacios seguros y libres de Covid-19.
Una idea interesante para pensar en un retorno seguro a las aulas.