jueves, junio 1, 2023
budahostspot_imgspot_img
InicioAplicacionesSoocial Distance: Gana reto aulas Covid-Free de Fundación Prosegur

Soocial Distance: Gana reto aulas Covid-Free de Fundación Prosegur

Las entidades colaboradoras y el resto de los miembros del jurado seleccionaron la aplicación Soocial Distance, desarrollada por la start-up Nothingbutnet, como ganadora del reto aulas Covid-Free.

La convocatoria es una iniciativa conjunta entre la Fundación Prosegur y el área de Innovación de la compañía dentro del programa de innovación abierta COME IN. Con este proyecto se buscaban propuestas que permitieran desarrollar soluciones que ayuden a restablecer la educación presencial, creando espacios seguros y libres de Covid-19. El reto aulas Covid-Free ha atraído el interés de más de 85 start-ups diferentes, procedentes de 20 nacionalidades distintas. De entre todos ellos, se han propuesto cinco proyectos finalistas que han participado en un Selection Day del que ha resultado ganadora Soocial Distance.

Soocial Distance está basado un sistema Bluetooth capaz de detectar la posición exacta de un alumno en un espacio educativo. La start-up realiza una instalación de localizadores en los centros que permiten detectar a cada alumno, posicionarlo y determinar su “espacio de seguridad” mediante el uso de tags en forma de tarjetas o pequeños wearables. Siempre que la distancia entre usuarios sea menor de 1,5 metros, los dispositivos emiten vibraciones de aviso.

Wi-Fi 6

Soocial Distance una alternativa para disminuir contagios en aulas de clases

Para Mercedes Borbolla, directora de la Fundación Prosegur, “la acogida de esta iniciativa pionera en el ámbito de la educación por parte de las start-ups demuestra el compromiso y el interés del ecosistema emprendedor para dar una respuesta eficaz a las nuevas necesidades que plantea la enseñanza en el contexto de la pandemia. La vuelta a las aulas es fundamental para el desarrollo integral de los alumnos, la mitigación del impacto que está generando la brecha digital o para facilitar la conciliación familiar”.

Entre los proyectos finalistas se encuentran la start-up Quodus, con un sistema de visión artificial 3D que permite monitorizar la ocupación de espacios y la distancia social o la aplicación de Whatsomapp que, mediante un cuestionario elaborado directamente por los niños a través de una tablet, identifica y establece un trazado con sus contactos diarios más cercanos, evitando dotarlos de dispositivos electrónicos adicionales.

localizar tu smartphone Android GPS

Por su parte, Ondamédica ha planteado un sistema utiliza dispositivos IoT para que cualquier persona sin conocimientos previos pueda auscultar a un paciente, tomarle la temperatura, escuchar sus ruidos respiratorios o tomar imágenes del oído y la garganta, entre otros. Los datos recabados se envían a una plataforma médica para hacer la valoración clínica del paciente y realizar un diagnóstico in situ Por último, el proyecto presentado por Modisy plantea la puesta en marcha de robots de desinfección a través de rayos ultravioletas.

La convocatoria ha contado con el apoyo de las fundaciones Empieza por Educar, Ashoka, Créate, Scientia y el Comité Español de los Colegios del Mundo Unido. También han colaborado la Comunidad de Madrid, la plataforma global de emprendimiento South Summit, Google Cloud, MIDE (Madrid Innovation Driven Ecosystem) y la institución educativa La Salle. Todos ellos han formado parte del comité de selección junto a otros expertos médicos y académicos.

Claus Narr Rubio
Claus Narr Rubiohttps://www.zoomtecnologico.com
Periodista radicado en Chile. Amante de la tecnología, aplicaciones móviles y sistemas operativos. No me considero fan de ninguno pero me gusta probar tecnologías y escribir de ellos. Fundador de Zoom Tecnológico Chile.
NO PUEDES DEJAR DE VER

NOTICIAS DE TECNOLOGÍA

A %d blogueros les gusta esto: