
Cada segundo semestre, Samsung presenta su propuesta para ir optimizando la oficina móvil de los usuarios, integrando conectividad, diseño además de funciones únicas presentes en los dispositivos anunciados, tal es caso del nuevo Galaxy Note20 Ultra, dispositivo que he estado utilizando para ir analizando distintas funciones premium orientadas a la productividad, a fin de llevar la oficina en nuestro bolsillo.
En concreto, el Galaxy Note20 Ultra mantiene rasgos propios de la familia orientada a los usuarios más exigentes y presenta en escena una experiencia que nos otorgará un funcionamiento para la productividad, el juego y las funciones avanzadas en materia de conectividad.
Aspectos principales del Galaxy Note20 Ultra y cómo se comporta en el día a día
Revisando las características iniciales de este smartphone premium de Samsung, se aprecia una pantalla Dynamic AMOLED de 6,9 pulgadas con un agujero en el frontal. Es un panel generoso y que ofrece soporte para ver contenido en HDR10+ y para disfrutar contenido de forma fluida gracias a los 120Hz de tasa de refresco.
Por otro lado, añade el procesador Exynos 990 y 12GB de RAM, los que se suman a 256GB de almacenamiento interno para que no te pierdad detalle de cualquier video, fotografía o archivo que vayas editando con este dispositivo presentado en la segunda parte del año.
En la parte posterior se añaden 4 cámaras, donde destaca la principal de 108MP, la gran angular de 12MP, una Telefoto de 12MO y un sensor de profundidad avanzado del tipo Láser AF para capturar ese efecto de desenfoque de forma muy avanzada.
Samsung ha ido mejorando la apuesta de la familia Note y en este dispositivo vemos la presencia de diversas opciones que irán siendo fundamentales para poder sacar provecho a la productividad y a la conectividad de todos los usuarios. En esta línea destaca su batería generosa de 4500mAh y que cuenta con soporte para carga rápida de hasta 25W y carga inalábrica hasta los 15W. ¿Quieres que el PowerPhone te ayude?. Note20 Ultra dispone también de carga inversa, alternativa que servirá para cargar tus auriculares o reloj inteligente a través del estandar Qi.
Vengo del Galaxy Note10+ y ciertamente Samsung ha ido mejorando el trabajo con este tipo de dispositivos, presentando en escena un smartphone que gusta, que tiene buen tacto y que ofrece un excelente grip cuando lo llevamos en la mano.
Además se agradece que su trasera sea mate, algo que servirá para que el móvil de Samsung no resbale y sea resistente a las huellas dactilares en todo momento.
Pantalla que encanta (y a 120Hz)
Otro gran añadido del Galaxy Note20 Ultra es su pantalla, ya que en esta ocasión equipa una pantalla de frecuencia adaptable y significa una evolución natural a todo lo que hemos visto en materia de smartphones. Claramente esta apuesta llega para darle un valor extra a este dispositivo, esto porque esta opción es un elemento premium visto en terminales como el Galaxy S20 Ultra, Galaxy S20 Fan Edition o el Galaxy S20+, dispositivos de gama alta que posee el fabricante internacional.
En línea con lo anterior, Samsung permite ir ejecutando videojuegos con alta tasa de refresco pero en situaciones normales (reproducción de video, visualización de noticias o fotografías) actuará la tasa de refresco variable para ir enfrentando el gasto energético que suponen estos 120Hz. Ciertamente una experiencia única para todos.
Tal como ha venido siendo una tónico, Galaxy Note20 Ultra tiene un panel muy nítido y con un contraste muy positivo, algo que se irá mejorando con el brillo máximo del terminal aplicado a instancias cuando le llegue el sol de forma directa.
Ciertamente es una gran apuesta y puede perfectamente convertirse en uno de los dispositivos top del año gracias a cada una de las funciones que equipa este smartphone de Samsung.