
El material audiovisual ha demostrado ser el amo y señor de la nueva era digital. La demanda para este tipo de contenidos en los distintos canales tecnológicos es masiva y gana progresivamente más popularidad. Plataformas webs de videos como Youtube, recibe diariamente al menos el 50% del tráfico orgánico en internet.
El editor de video es la herramienta que se ha desarrollado junto con esta tendencia audiovisual. Entre tantas opciones en softwares para realizar esta tarea, es difícil no tomar en cuenta aquellos disponibles en línea. A simple vista dan la impresión de ser seguros, rápidos y fáciles de usar. Pero, ¿se puede confiar en estas alternativas?.
La verdad detrás de los editores de video online
Mientras más avanza el tiempo y la tecnología, mayor es el nivel de calidad exigida en los videos. De acuerdo con esto, no es difícil adivinar por qué la edición ha cobrado un sentido tan importante —casi indispensable— en la realización de esta clase de material multimedia.
Cuando hablamos de un editor de videos online, se hace referencia a una plataforma web a la que se accede por medio de un explorador. Esta permite realizar diferentes modificaciones a una grabación o a un conjunto de imágenes en movimiento. Se trata de apps que no necesitan de instalación ni descarga para poder disfrutar de ellas, funcionan con el flujo directo de internet y se utilizan online.
Esta última característica es lo que hace de ellos una opción tentadora. El hecho de no tener que bajar un software para editar un video, suena genial para muchos. Sin embargo, es lamentable tener que acotar que no todas estas opciones son lo que aparentan. Muchas no ofrecen las funciones que promocionan y algunas incluso son utilizadas como fachada para atraer suscriptores a otro tipo de aplicaciones.
¿Cómo detectar si un editor online es confiable?
A simple vista puede no ser sencillo descubrir si un editor de video online es fiable o no. Todos se venden como las mejores opciones dentro del mercado, lo que pone a una persona sin experiencia en una situación similar a estar dentro de un campo minado. No obstante, existen ciertos aspectos que nos pueden ayudar a saber cuándo un editor en línea vale la pena. Destacan:
Según sus cualidades
Una página web para editar videos de forma online a estas alturas debe ser capaz de proporcionar las siguientes cualidades:
- Interfaz intuitiva fácil de utilizar.
- Opción de crear cuenta o perfil.
- Edición básica (cortar, pegar, dividir, combinar, efecto espejo, entre otras).
- Calidad de reproducción en el video (entre 480p y 720p).
- Efectos y activos (filtros, gráficos, textos, logos, entre otros).
- Modificación de audio y sonido (voz en off, quitar ruidos, poner música, subir/bajar el volumen, cambiar el tono).
- Exportación de archivos multimedia en diferentes formatos.
- Almacenamiento en la nube.
- Acceso directo de carga a RRSS y otras plataformas.
Según su presencia en internet
Hay que tener cuidado a la hora de buscar referencias sobre un producto o servicio en la web, no todo lo que brilla es oro. Ciertas reseñas pueden ser positivas, pero eso no asegura una buena experiencia. Algunas cosas en las que te debes fijar antes de elegir un editor de videos online son:
- Datos sobre su fundación: fecha, país de origen y creador/res.
- Página web oficial de la aplicación o de su empresa productora.
- Testimonios de usuarios que han usado la aplicación anteriormente.
- Estadísticas sobre su uso.
- Últimas noticias.
- Redes sociales.
Según su interés en el usuario
Los mejores editores de video online se preocupan en brindar:
- Actualizaciones constantes de sus herramientas.
- Versión Premium para profesionales con opción de instalación.
- Guía de uso.
Factores que pueden desmejorar la experiencia online
A pesar de que muchos editores de videos online funcionan perfectamente, existen factores que pueden afectar su ejecución óptima. Algunos de ellos son:
La conexión
Una conexión a internet lenta puede llegar a arruinar un proceso de edición online. Editar videos en línea requiere de una velocidad web constante superior a 5Mbps.
El almacenamiento
Cuando editas videos, el dispositivo que utilizas debe tener suficiente espacio de almacenamiento. Esto es para guardar el archivo, de lo contrario lo perderías. Al menos que utilices un editor como Climpchamp, el cual permite almacenar en la nube.
La versión gratis
Muchos se quejan una vez prueban una versión gratuita de un editor acotando que no cumple con sus expectativas. ¿Qué se puede esperar de algo que no cuesta nada? Existen muy buenas opciones en editores audiovisuales libres de pago en el mercado, sin embargo, son alternativas bastante básicas. Si quieres obtener funciones más avanzadas y profesionales, paga por ellas.
Las 3 mejores opciones cuando se trata de editores online
Clipchamp
Esta herramienta de edición audiovisual permite crear videos usando cualquier archivo, imagen o grabación. Ofrece una particular forma de accionar (arrastrar y soltar) que le brinda al usuario más inexperto la posibilidad de armar contenido multimedia en poco tiempo. Su interfaz cuenta con un diseño sencillo, muy fácil de aprender a utilizar y con suficientes funciones, tanto para el editor principiante, como para el profesional.
Está disponible para el móvil y el escritorio, teniendo un comportamiento bastante similar en ambos. Responde muy rápido a pesar de tener una conexión lenta e inclusive ofrece algunas funciones sin internet. Es una de las aplicaciones online más cómodas para editar videos.
Vimeo
Vimeo es una gran plataforma de videos que ofrece herramientas profesionales para producir y editar todo tipo de material audiovisual. Es una de las pocas apps de este estilo que cuenta con una reputación irrefutable en la web. Para usar su interfaz, puedes crear una cuenta o acceder como invitado. Esta resulta una ventaja útil para quienes solo quieren probar.
La calidad de sus funciones da como resultados videos organizados, con excelente imagen y audio. Material que, una vez terminado, puede ser compartido en otras plataformas asociadas. Y al cual, posteriormente, es posible dar un seguimiento estadístico de su recepción en el público.
Youtube
Es imposible no incluir en esta lista a Youtube, el site con mayor número de videos y visualizaciones en el mundo. Hace tiempo que esta plataforma ofrece su propia sección para la edición de videos. Al principio solían ser herramientas demasiado básicas, sin embargo, con los años esto ha ido mejorando.
A pesar de la sencillez de sus funciones, ha demostrado ser la herramienta favorita de muchos para editar videos. Especialmente de aquellos que se interesan en subir su material a la lista de Youtube. Una vez terminada la edición, el único paso a seguir es exportarlo, lo que es una tarea tan fácil como simplemente dar un “clic”.