
Epson ha conseguido un fuerte posicionamiento de los equipos de entrada para impresión corporativa, es así que la marca oriental cierra el 2020 con una participación de mercado del 7% según datos registrados hasta fines de Septiembre y duplica su porcentaje de ventas y comercialización respecto al año anterior.
Aún cuando el segmento definido por equipos que compiten con la línea Workforce de Epson de impresión corporativa, experimentó durante este año una importante caída de un 44%, según datos de IDC, la compañía mantuvo su venta de unidades respecto al año 2019, confirmando que la tecnología de tanque de tinta en impresión corporativa ha acelerado su participación con las dificultades interpuestas por la pandemia.
“Esto correspondería a un cambio de comportamiento en las compras. Antes, los equipos doble carta eran por lo general los de mayor venta, pero producto de la pandemia se han posicionado mejor los equipos de entrada”, explica Benjamín Gatica, channel manager VAR del segmento corporativo de Epson.
Impresión Corporativa en tiempos del Home Office
Además, la impresión corporativa o impresión en oficina ha decrecido por el home office, porque parte del volumen de impresión se ha trasladado a los hogares y eso ha generado que los negocios o empresas adquieran equipos más pequeños, dónde Epson es particularmente competitivo. De hecho, el crecimiento del segmento de equipos de tanques de tinta de consumo, según cifras de GFK ha sido de 34%, no solo a raíz del teletrabajo sino también del homeschool.
“Con la pandemia se ha confirmado y afianzado el posicionamiento de la inyección de tinta en el segmento de consumo, donde ha aumentado la conversión de cartridge a tanque, principalmente, por costo. Esto mismo se está dando en el sector corporativo donde la conversión es de láser a tinta”, asegura Gatica.
Si bien en términos generales todo el mercado de impresión corporativa ha sufrido una fuerte caída, la curva de descenso se da más fuertemente en el sector privado que en gobierno, dónde las compras de impresoras disminuyeron en un 25%, pero el arriendo subió un 5%, según datos de Gobierno. Lo anterior ha permitido a Epson mantenerse como número uno en ventas en este sector, puesto que uno de los focos internos de este año fueron las instituciones públicas.
De cara al futuro, Benjamín Gatica asegura que los desafíos planteados por la pandemia serán también una oportunidad para Epson.
“La industria tecnológica está mutando y por lo tanto va a cambiar la forma de trabajar e interactuar con los clientes, que buscarán cada vez con más fuerza reducir los costos. Ahí nosotros nos presentamos como oferta de mucho valor. Nuestra intención es posicionarnos en el segmento adaptando el portafolio, pero también aumentando la oferta de los equipos de entrada”, comenta el ejecutivo.
En efecto, como parte de las novedades del 2021, Epson ya anuncia que tendrán lanzamientos que fortalecerán el portafolio de equipos A3 con mayor velocidad, ideales para las áreas de logística, facturación, gráfica, educación y otros con altos requerimientos de impresión. “Lanzaremos un modelo de 60 páginas por minuto y también reforzaremos el segmento de doble carta de mayor velocidad con la actualización de algunos modelos, además de potenciar la línea de escáner para entrar en nuevos segmentos”, concluye Gatica.