Columna de OpinionNoticias

Tecnología 5G, una transformación acelerada para telcos y el país

Con la adjudicación de tres frecuencias para el despliegue de la tecnología 5G, el gobierno no sólo cumple con una de sus metas en modernización de las telecomunicaciones, sino que da el puntapié inicial a grandes cambios e inversiones que tendrán que realizar las compañías del sector (telcos), lo cual también generará un impacto a nivel de usuarios finales y también en otras industrias de la economía nacional.

Es que la implementación de la tecnología 5G promete cambiar la vida de millones de personas con una cobertura del 90% de la población nacional en tres años, permitiendo avances como las cirugías a distancia, la participación en conciertos o eventos deportivos a través de experiencias 3D en tiempo real, o la intensificación del uso de elementos de IoT a nivel industrial, por destacar algunos.

tecnología 5G

Transformación digital de cara a la tecnología 5G

Para avanzar las compañías de telecomunicaciones requerirán invertir importantes recursos para prestar estos servicios, lo que implica la incorporación de nuevos sitios, instalación de más antenas, ajustar sus procesos de operación y mantenimiento, o aumentar el resguardo de la seguridad, entre otras.

A su vez, deberán dar pasos decididos en lo que se refiere a la automatización de sus operaciones, lo que les ofrece innumerables ventajas respecto de la eficiencia y costos que implicaban las redes previas, por ejemplo 3G o 4G. También tendrán que replantearse el ser dueños de su propia red, y abrirse a la opción de compartir su infraestructura, con el fin de asegurar una sustentabilidad tanto económica como medioambiental cuando opere la tecnología 5G.

Este proceso también requerirá la oferta de nuevos servicios, desafiando a las telcos a transformarse en compañías desarrolladoras de nuevos servicios co-construidos con las industrias que impulsen esta nueva demanda. Así, el 5G habilitará diversas tecnologías y servicios, pero también impulsará una nueva forma de hacer las cosas, donde la co-construcción, el desarrollo de talento local, y la articulación de diversos actores en nuevo ecosistema se volverá clave. Estamos no solamente frente a un desafío tecnológico, sino que frente a una tremenda oportunidad de desarrollo para nuestro país.

Columna redactada por Claudio HerreraDirector Telecom everis Chile – NTT Data Company. Conoce más informaciones en Zoom Tecnológico.

About The Author

Claus Narr Rubio

Periodista radicado en Chile. Amante de la tecnología, aplicaciones móviles y sistemas operativos. No me considero fan de ninguno pero me gusta probar tecnologías y escribir de ellos. Fundador de Zoom Tecnológico Chile.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Descubre más desde Zoom Tecnológico

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo