HuaweiNoticias

Huawei instala temas como tecnología digital y desarrollo sostenible

Como parte de los eventos previos al Mobile World Congress de Shanghai 2021, ministros de gobierno de varios países se reunieron en el foro Connected for Shared Prosperity organizado por Huawei, la GSMA, el Centro de Investigaciones Económicas Medioambientales de la Universidad de Fudan y The Paper con el apoyo de la UNESCO para dialogar acerca de tecnología digital y desarrollo sostenible.

En el acto intervinieron autoridades de diversos países donde coincidieron en que la recuperación económica mundial va en aumento gracias a una mayor aplicación de medidas de control de la pandemia. También se mostraron de acuerdo en que, para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU para 2030 y los objetivos a largo plazo del Acuerdo de París, es necesario reducir las emisiones, crear más empleos y poner en marcha un mayor número de iniciativas que faciliten la prosperidad además de ir aumentando la tecnología digital.

Equipos 5G de Huawei

Huawei presenta su propuesta de tecnología digital

La vicepresidenta senior y directora de la junta directiva de Huawei, Catherine Chen, también pronunció un discurso de apertura en este foro. Manifestó la creencia de Huawei de que el objetivo final de la tecnología es beneficiar a todos los seres humanos y que la tecnología digital puede facilitar el logro de los ODS de la ONU.

Por otro lado, hizo un llamado a las empresas para que emprendan acciones decididas para utilizar la tecnología a fin de crear más valor para el mundo en su conjunto.

Huawei lleva mucho tiempo abogando por el apoyo al progreso tecnológico. En 2020, Huawei recicló más de 4500 toneladas de desechos electrónicos a través de múltiples iniciativas, incluida la reducción del uso de plásticos en el embalaje de sus teléfonos (1,8 millones de bolsas de plástico ahorradas por cada 10 millones de teléfonos) y una reducción de 148 millones de toneladas de emisiones de CO2 mediante el despliegue de su solución FusionSolar en más de 60 países y regiones (equivalente a plantar más de 200 millones de árboles).

Huawei también ayudó a construir la planta de energía fotovoltaica agrícola y la planta de energía fotovoltaica pesquera más grandes del mundo en las provincias de Ningxia y Shandong, respectivamente, las cuales han contribuido de manera significativa a los esfuerzos locales para la protección medioambiental.

«Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos» también se ha establecido como uno de los ODS de la ONU. A finales de 2020, los programas TECH4ALL Connecting Schools y DigiTruck de Huawei llegaron a más de 200 escuelas beneficiando a más de 60 000 profesores y estudiantes. En un proyecto relacionado, Huawei también colabora con la UNESCO en el programa Escuelas Abiertas, de tres años de duración, que ayudará a escuelas de Egipto, Etiopía y Ghana a mejorar las habilidades digitales y respaldar la educación online.

smart city Huawei

Stefania Giannini, subdirectora general de Educación de la UNESCO, afirmó que la tecnología digital como las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) desempeñan un papel crucial para garantizar la continuidad educativa, hacer que la educación sea más inclusiva y brindar soluciones de aprendizaje durante toda la vida a través de sitios web interactivos, bibliotecas online y videocursos.

Al foro asistieron más de 1.000 invitados de más de 50 países, tanto de forma online como presencial, y los debates se retransmitieron en vivo en ocho idiomas. Los asistentes coincidieron en que las tecnologías digitales se han convertido en la base del desarrollo sostenible y beneficiarán a más personas en múltiples aspectos.

En esta línea, el director general de la GSMA, Mats Granryd, indicó: «En 2016, la industria de las comunicaciones móviles fue la primera en comprometerse plenamente con los 17 ODS. Y desde entonces no hemos parado de trabajar contribuyendo a cada uno de los 17 objetivos, incluida la acción climática, la inclusión digital y la sostenibilidad».

About The Author

Claus Narr Rubio

Periodista radicado en Chile. Amante de la tecnología, aplicaciones móviles y sistemas operativos. No me considero fan de ninguno pero me gusta probar tecnologías y escribir de ellos. Fundador de Zoom Tecnológico Chile.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Descubre más desde Zoom Tecnológico

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo