
El corte láser en acero es una técnica que ha revolucionado la industria por su rapidez y precisión.
El corte láser en acero funciona a través de energía térmica que a ciertas temperaturas y focalizada es utilizada para separar piezas metálicas, realizando cortes prolijos y exactos en tiempo récord.
Metaláser, empresa chilena dedicada al rubro del corte en metales, llevó la categoría al siguiente nivel implementando la fibra óptica, lo que permite un corte aún más preciso, con menor contaminación ambiental y sin deteriorar materiales por el exceso de calor.
Principales ventajas y características del corte láser en acero
Entre las ventajas que tiene el corte láser en acero sobre el corte mecánico de piezas destacan:
- Alta precisión: se puede trabajar con cortes de distintas formas y figuras, regulares o irregulares, incluso con contornos de alta
- Versatilidad: su uso es versátil tanto en la industria en la que se aplique: minera, metalmecánica, diseño, mobiliario, etc como también en cuanto a la superficie de trabajo: láminas de acero, acero inoxidable, aluminio, cromo, titanio, metales preciosos, cobre, plata, metal pintado, entre
- Agilidad: rapidez y exactitud en el diseño
- Eficiencia: tras el uso del láser no es necesario realizar otro procedimiento, lo que optimiza tiempos y reduce la contaminación por
Camila Karl, directora ejecutiva y fundadora de Metaláser, apunta por esta tecnología de uso más amigable por el medioambiente y de mayor durabilidad.
“Hoy nuestro foco está en optimizar recursos, los de nuestros clientes, los nuestros y sobre todo, cuidar los recursos naturales que hoy están tan escasos. En términos de innovación el corte láser aún no está muy consolidado en Chile, pero vamos por buen camino, para poder generar mejores opciones para el sector industrial, que sean realizados 100% en nuestro país”