Noticias

SP Digital expande la modalidad de compra ágil para todo el país

Un importante aporte a la reactivación de las pequeñas y medianas empresas es la oportunidad de comerciar con el Estado, proyecto que se ha desempeñado hace ya casi un año entregando oportunidades a los diversos sectores productivos de nuestro país a través modalidad de compra ágil.

Recordemos que modalidad de compra ágil es una oportunidad de compra mediante la cual los organismos públicos pueden adquirir de manera expedita bienes y/o servicios permitiendo así a los proveedores enviar sus cotizaciones y vender sus productos por un monto igual o inferior a 30 Unidades Tributarias Mensuales, UTM. Durante el 2020, las micro, pequeñas y medianas empresas lograron adjudicarse cerca de  un 61% del monto total de licitaciones realizadas por el estado. Es así, como SP Digital, reconocida empresa de tecnología  a nivel nacional, decidió sumarse a este innovador sistema, entregando acceso exclusivo a una gran gama de productos, a través de una plataforma estable, simple y segura.

modalidad de compra ágil

Mediante este sistema, SP Digital  ha puesto a disposición un pool completo de todos los productos tecnológicos más avanzados del mercado, dirigido especialmente a todas aquellas entidades gubernamentales, entendiendo el actual contexto mundial, como un escenario donde la conectividad y la comunicación son primordiales. A través de https://www.spdigital.cl/pages/view/mercado_publico  las diversas entidades podrán acceder a ternas de cotizaciones de productos enfocado en sus necesidades y presupuestos.

Matías Monroy, Subgerente Comercial de SP Digital señala que “Se prevé un crecimiento significativo, dado que, las ventas que anteriormente correspondía a Convenio Marco hoy se distribuirán en Compra Ágil y Licitaciones, entendiendo que, la compra ágil es una modalidad amigable de uso y más expedita que una licitación, creemos que un porcentaje importante de la venta se debería orientar a este canal”, además agregó que “hay que tomar en cuenta que es una forma de compra que existe hace casi un año, sólo que no se potenciaba tanto como la compra por Convenio Marco. Sin embargo, las instituciones tendrán que vivir un proceso de adaptación y familiarización para que se logre obtener su mayor potencial”.

Así funciona la modalidad de compra ágil

A continuación te dejaremos una breve guía, muy útil para poder utilizar este innovador sistema de compra que es modalidad de compra ágil:

  1. Ingresa a la sección indicada en SP Digital con el logo de modalidad de Compa Ágil.
  2. Una vez redirigido a la web de Chile Compra podrás iniciar el proceso de compra.
  3. Crea una solicitud de cotización (Con fecha de cierre mínimo de 24 horas).
  4. Selecciona los productos a cotizar (recuerda seleccionar notificaciones para notificar a los proveedores).
  5. Finalmente indica el monto disponible a cotizar. Recuerda que no podrá ser mayor a 30 UTM.

Con estos simples pasos tendrás un proceso de cotización ágil, simple, efectivo y seguro. Para más información ingresa en el sitio wen de modalidad de compra agil en https://www.spdigital.cl/pages/view/mercado_publico  o en las redes sociales @spdigital_chile

modalidad de compra ágil

About The Author

Claus Narr Rubio

Periodista radicado en Chile. Amante de la tecnología, aplicaciones móviles y sistemas operativos. No me considero fan de ninguno pero me gusta probar tecnologías y escribir de ellos. Fundador de Zoom Tecnológico Chile.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Descubre más desde Zoom Tecnológico

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo