
Banco Falabella anunció el lanzamiento de su cuenta corriente digital y la tarjeta de débito digital. Solución que llega para ampliar el universo de usuarios y extender la funcionalidad de esta herramienta que permite recibir y realizar pagos digitales.
La cuenta corriente digital se encontraba disponible para clientes del banco y ahora permitirá a nuevos clientes abrir su cuenta en pocos pasos desde la web y próximamente desde la aplicación. Con ello podrán visualizar los datos de su tarjeta digital y comprar sin contacto con sistema Tap & Pay (para quienes tengan un celular Android 5.0 o superior).
Características y funciones de la cuenta corriente digital de Banco Falabella
Además de las funcionalidades digitales, quienes depositen un monto mínimo de $500.000 o usen la tarjeta ocho veces en el mes, podrán acceder a la gratuidad de la cuenta corriente digital. Asimismo, la cuenta corriente permite acceder a la tarjeta de débito que ofrece beneficios únicos como descuentos en los comercios de Falabella y comercios asociados, y acumulación de CMR puntos en todas las compras.
Philip Griffiths, gerente de medios de pago y marketing de Banco Falabella, explicó que “la cuenta corriente digital responde a nuestra estrategia de transformación digital y nos permitirá expandir nuestros servicios a una amplia base de clientes, contribuyendo a la inclusión financiera y a la democratización de las soluciones de pago digital. La novedad de este producto es que próximamente los nuevos clientes podrán bajar la aplicación y hacer todo el proceso de apertura de cuenta desde la misma plataforma. Estamos comprometidos con ofrecer soluciones que simplifican la vida de nuestros clientes, con servicios innovadores, simples y seguros”.
Finalmente, este nuevo producto, se suma a la estrategia de digitalización del banco que, durante 2020, lanzó la primera tarjeta de crédito CMR 100% digital. Con ello la apertura digital de tarjetas en 2020 creció 7 respecto de 2019 en Chile. Asimismo, se lanzó la billetera digital y portal de procesamiento de pagos FPay, mientras que, el programa CMR Puntos se abrió a todo medio de pago y pasó de tener 6,4 millones de clientes a 9,5 millones en la región.