
La empresa chilena Padadini Edutech lanzó hace unas semanas sus primeras clases en realidad virtual para cursos de 4º básico a 4º medio, las que se ofrecen en colegios públicos y particulares subvencionados de la Región Metropolitana en primera instancia, para luego continuar con colegios particulares. Este material también está disponible para padres que quieran reforzar la educación de sus hijos de manera independiente.
Los primeros contenidos de realidad virtual que Padadini Edutech presenta son “Un Viaje al Sistema Solar” y “El Cuerpo Humano”, las que tienen por objetivo conocer el sistema planetario en un viaje espacial y el cuerpo humano por dentro. Estas aventuras van siempre acompañadas por Harry y Vero, dos personajes adolescentes, quienes explican a los alumnos las diferentes características de lo que van viendo a lo largo del recorrido. Las clases son de un máximo de 10 minutos, separadas por capítulos de 2 minutos cada uno.
Realidad Virtual en la educación
Paladini Edutech junto a su académica Fernanda Tarnowsky, profesora de lenguaje y comunicación, y magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos, realizaron una prueba a 10 alumnos por nivel, de 5to a 7mo básico, de un colegio municipal, otro particular subvencionado y uno privado de la comuna de Las Condes. Para dicha prueba utilizaron las clases en realidad virtual, y se concluyó que hubo entre un 80% y 83% de aprobación en la retención del aprendizaje y contenidos por parte de los alumnos.
Este fue un resultado muy positivo y alentador para el equipo desarrollador de Edutech Paladini, ya que el aprendizaje puede ser aún mejor, pues la aplicación de cada clase en realidad virtual incluye hasta mil visualizaciones, es decir, en promedio un alumno puede ver la clase entre 4 a 5 veces al año, lo que permitirá aún más retención del contenido.
Fernanda Tarnowsky asegura que “los beneficios que presenta esta metodología de enseñanza- aprendizaje, es que permite que los y las estudiantes tengan acceso a contextos que les serían imposibles de observar y vivenciar de otra manera. Por ejemplo, pueden viajar a lugares como el espacio, una caverna, un museo. Pueden observar el sistema circulatorio desde dentro o viajar por el torrente sanguíneo. Son múltiples las posibilidades. La realidad virtual otorga experiencias educativas únicas y genera una mayor apropiación de los contenidos”, señala la académica.
“Hay estudios de distinto origen y data, que establecen los resultados positivos de aprendizajes significativos en educación respecto a la realidad virtual y mejor predisposición para el aprendizaje. Por lo anterior, se puede asegurar que estas herramientas son relevantes si se pretende potenciar una mejor enseñanza y buscar los recursos para lograr este objetivo”, agrega Tarnowsky.
Empoderando a los profesores e incentivando a los alumnos
La misión de Padadini es entregar a los profesores y alumnos herramientas de primer nivel tecnológico para poner a los niños y adolescentes en igualdad de oportunidades en relación a sus pares de países desarrollados, como Estados Unidos, Inglaterra, Finlandia, Singapur, entre otros, en donde el sistema de aprendizaje con apoyo VR es muy común, tanto en colegios como universidades.
“Desarrollamos contenidos educacionales que estén considerados dentro del programa curricular del Ministerio de Educación en todo tipo de materias: lenguaje, ciencias, matemáticas, artes, música, etc. Lo hacemos con el criterio propio de Padadini Edutech o a petición específica de cada colegio, como pueden ser los colegios técnicos profesionales”, explica Erich Astudillo, director general de la empresa.
El equipo detrás de estas clases en realidad virtual está conformado por una académica, una sicóloga, dramaturgos y un equipo técnico, quienes para lograr llamar la atención de los alumnos, consideraron un formato atractivo, con un diseño y relato que sea fiel a los contenidos que se muestran. Además, enseñan con personajes las experiencias de realidad virtual, así como pertinencia a los contenidos y objetivos de aprendizajes planteados por el curriculum nacional del Mineduc.
Padadini Edutech también ofrece a los profesores una capacitación orientada a transformarse en líderes que fomenten el cambio de comportamiento de los alumnos y apoderados, para un adecuado apoyo al proceso de aprendizaje, respeto en el aula y apoyo al profesorado en el colegio. Este entrenamiento los prepara para un mejor trabajo en equipo con los alumnos, para prevenir el bullying y para incorporar habilidades blandas en las aulas, tales como valores éticos morales.
Se puede encontrar más información es www.padadini.cl