Noticias

La firma electrónica como solución amigable al medioambiente

Una de las grandes amenazas ambientales que tenemos actualmente es el cambio climático, que trae graves consecuencias para el planeta y sus habitantes, tales como la desaparición de flora y fauna, el derretimiento de las masas de hielo en los polos, fenómenos climáticos más violentos, entre otros.

FirmaVirtual es una de las empresas que ha tenido un impacto positivo en relación a esta materia integrando la firma electrónica a su trabajo. Christian Rodiek, socio fundador de la compañía, explica que cada trámite que procesan – entre los que se encuentran las declaraciones juradas, contratos, arriendos, acuerdos comerciales, etc. -, incluye en promedio 14 páginas, “por ende, son 21 mil páginas que ahorramos todos los meses y 252 mil hojas de papel al año, que actualmente es mucho impacto”.

Firma Electrónica: Trámites más rápidos y más sencillos

Pero este aporte al medioambiente no queda solo en la reducción de la utilización de papel, sino que también en el uso de agua y la emisión de Co2.

“El cálculo es que salvas doce árboles al año con esa cantidad de papel, pero no es solo eso, sino que para la producción de papel se ocupa mucha agua: por cada hoja que se produce se gastan cinco litros de agua, entonces se ocupan 100 mil litros de agua todos los meses, por lo tanto, son 1.2 millones de litros de agua al año que ahorramos. Además, al hacer los trámites online, reduces la emisión del CO2 por el uso de transporte”, señala el socio fundador de FirmaVirtual.

Junto con esto, la firma digital no requiere la impresión de documentos, lo que disminuye el uso de tóner, material que no es reciclable.

“Ojalá pudiéramos tener toda la documentación y hacer todos los trámites en formato digital a través de la firma electrónica, porque al final del día es para cuidar el medioambiente”, agrega Rodiek.

firma electrónica

Firma sustentable

El próximo paso para la Firma Electrónica es certificarse como una Empresa B, es decir que busca dar soluciones concretas a problemas sociales y ambientales.

“Aportar de esta manera al medioambiente para nosotros es muy importante. Nos emociona que, además de poder entregar un buen servicio a las personas, podemos aportar nuestro granito de arena al cuidado del planeta. Queremos ver otras instancias de aportar al cuidado del medioambiente, como plantar árboles, por ejemplo. Estamos muy orgullosos de tener la posibilidad de impactar positivamente a nuestro planeta, puntualiza Christian Rodiek.

firma electrónica

About The Author

Claus Narr Rubio

Periodista radicado en Chile. Amante de la tecnología, aplicaciones móviles y sistemas operativos. No me considero fan de ninguno pero me gusta probar tecnologías y escribir de ellos. Fundador de Zoom Tecnológico Chile.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Descubre más desde Zoom Tecnológico

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo