Noticias

Ingeniería Civil Industrial: una carrera para una nueva era

Cada año, la carrera de Ingeniería Civil Industrial atrae a millones de estudiantes alrededor del mundo. Esta carrera poco conocida integra el ambiente de los negocios con lo mejor de la ingeniería. Sus egresados tienen nociones claves sobre diseño, planificación y optimización de los procesos de producción y manufactura. Si estas indagando tu vocación para elegir una carrera, sigue leyendo esta nota.

¿Qué es la Ingeniería Civil Industrial?

El objetivo de la Ingeniería Civil Industrial es crear estrategias para mejorar los procesos de diseño y ejecución de un proyecto, producto o servicio. Es decir, cómo producir gastando menos dinero, tiempo, recursos humanos y energía sin dejar de seguir todos los estándares de seguridad y cumplir con las regulaciones vigentes.

Los ingenieros civiles industriales utilizarán la física y la matemática con este propósito, pero también las ciencias sociales. De esta manera, pueden analizar los diseños, evaluar resultados y reajustar los elementos que sean necesarios.

Los ingenieros civiles industriales son quienes se encargan de asegurar que tu smartphone no explote al sobrecalentarse o de que tus cereales favoritos puedan llegar a tu mesa con el mismo sabor sin subir de precio.

Ingeniería Civil Industrial

La relevancia de la Ingeniería Civil Industrial

Entrar en la carrera de Ingeniería Civil Industrial tiene varias ventajas. Recuerda que una carrera profesional siempre será lo que tú hagas de ella. Por eso es importante que elijas una profesión que realmente vaya con tus intereses y capacidades. Entre las características de esta carrera podemos encontrar las siguientes:

  • Es un campo dinámico; la tecnología siempre evoluciona y tendrás que mantenerte al tanto de las novedades, siempre aprendiendo sobre las últimas novedades.
  • Es una profesión que se enfoca principalmente en resolver problemas, por lo tanto, requiere de una gran dosis de creatividad. Se trata de mirar un proyecto desde distintas perspectivas para poder encontrar la mejor opción.
  • Es una carrera que puede orientarse según tus preferencias. Puedes especializarte en soluciones integrales, o dedicarte a una visión más empresarial de la profesión, ingresando al mundo del management y otros aspectos de la gerencia.
  • Mira a tu alrededor: tu computador personal, tu taza, el café que estas bebiendo; la producción de todo eso puede recibir la intervención de un ingeniero civil industrial.

¿Qué tipo de contenidos se estudian en la carrera?

Los ingenieros civiles industriales tienen que estar preparados para resolver problemas utilizando métodos de gestión y técnicas científicas. Algunos de los contenidos que incluye esta carrera son:

  • Planificación de la producción
  • Gestión de la producción
  • Procesamiento de materiales
  • Logística

Es importante aclarar que cada institución tiene su punto de vista sobre la carrera y esto impacta en el plan de estudios.

La malla Ingeniería civil industrial es muy completa y cuenta con una variedad de materias muy amplia.

Ingeniería Civil Industrial

¿Cuáles son los caminos profesionales para un egresado de Ingeniería Civil industrial?

Encontrar trabajo en el mercado laboral actual puede ser desafiante, pero elegir una carrera con alta demanda por parte de las empresas y en la cual puedes aprender diversas habilidades, te hace estar mejor preparado para ese objetivo. Dentro de las actividades en las que se puede desarrollar un ingeniero civil industrial encontramos algunas como, por ejemplo:

  • Ayudar a coordinar servicios industriales
  • Manejar la logística de los proveedores industriales
  • Ofrecer servicios de consultoría para empresas
  • Realizar investigaciones y desarrollos en diversas empresas (automovilística, alimentaria, textil, tecnológica, etc.)
  • Asesorar en operaciones de compra y venta al por mayor, también en intercambios internacionales.

Si estás pensando en estudiar Ingeniería Civil Industrial ya sabes que te encontrarás con un mundo lleno de posibilidades. Recuerda que en este tipo de carreras es muy importante el trabajo en equipo. Es importante que elijas una institución educativa donde te ayuden a desarrollar una visión sistémica, optimizar tu capacidad comunicacional, aprender a trabajar orientado al cliente y donde siempre se privilegie el trabajo en equipos multidisciplinarios.

Lo importante es que egreses preparado para desempeñarte en cualquier tipo de organización y dentro de cualquier área. De esta manera podrás adaptarte a los cambios, explotar tus habilidades y crear tus propias oportunidades profesionales. Confía en tus talentos, y consigue el apoyo de profesionales capacitados en la materia.

About The Author

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Enable Notifications OK No thanks