Noticias

Conexiones 5G al alza: Se esperan 500 millones a fines de 2021

Ericsson proyecta que las suscripciones móviles y conexiones 5G superarán los 580 millones a finales de 2021, impulsadas por una estimación de un millón de nuevas suscripciones móviles 5G cada día.

La predicción, que figura en la 20ª edición del Informe de Movilidad de Ericsson, refuerza la expectativa de que las conexiones 5G se convertirán en la generación móvil de más rápida adopción de todos los tiempos, con 3.500 millones de suscripciones al 5G y una cobertura del 60% de la población con 5G prevista para finales de 2026.

Conexiones 5G vs países vs nivel de adopoción

Sin embargo, el ritmo de adopción varía mucho según la región. Europa tiene un comienzo más lento y sigue estando muy por detrás de China, Estados Unidos, Corea, Japón y los mercados del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) en cuanto al ritmo de despliegue de las conexiones 5G.

Se espera que las conexiones 5G superen los mil millones de suscripciones dos años antes de que el 4G LTE alcance el mismo hito. Entre los factores clave que lo explican se encuentran el compromiso previo de China con el 5G y la disponibilidad más temprana y la creciente asequibilidad de los dispositivos comerciales 5G. Ya se han anunciado o lanzado comercialmente más de 300 modelos de smartphones 5G.

IPad Pro 5G

Se espera que este impulso comercial de las conexiones 5G continúe en los próximos años, incentivado por el mayor papel de la conectividad como componente clave de la recuperación económica posterior a la crisis del Covid-19.

Por otra parte, se espera que el noreste de Asia represente la mayor parte de las suscripciones de 5G para 2026, con una estimación de 1.400 millones de suscripciones a esta nueva tecnología. Mientras que se espera que los mercados de América del Norte y el CCG representen la mayor penetración de suscripciones 5G, con suscripciones móviles 5G que comprenden el 84% y el 73% de todas las suscripciones móviles regionales, respectivamente.

Fredrik Jejdling, Vicepresidente Ejecutivo y Director de Redes de Ericsson, afirma: “Esta histórica 20ª edición del Informe de Movilidad de Ericsson muestra que estamos en la siguiente fase del 5G, con la aceleración de los despliegues y la expansión de la cobertura en mercados pioneros como China, Estados Unidos y Corea del Sur. Ahora es el momento de que los casos de uso avanzados empiecen a materializarse y cumplan la promesa del 5G. Las empresas y las sociedades también se están preparando para un mundo post-pandémico, en el que la digitalización impulsada por el 5G desempeña un papel fundamental.”

5g

Los teléfonos inteligentes y el vídeo impulsan el tráfico de datos móviles

El tráfico de datos sigue creciendo año tras año. El tráfico mundial de datos móviles -excluyendo el tráfico generado por el acceso inalámbrico fijo (FWA)- superó los 49EB mensuales a finales de 2020 y se prevé que se multiplique por cerca de 5 para alcanzar los 237EB mensuales en 2026.

Los teléfonos inteligentes, que actualmente transportan el 95% de este tráfico, también están consumiendo más datos que nunca. A nivel mundial, el uso medio por smartphone supera ya los 10 GB/mes y se prevé que alcance los 35 GB/mes a finales de 2026.

Los proveedores de servicios de comunicaciones 5G están a la vanguardia de la adopción del acceso inalámbrico fijo

La pandemia de COVID-19 está acelerando la digitalización, así como aumentando la importancia y la necesidad de una conectividad de banda ancha móvil fiable y de alta velocidad.

Según el último informe, casi nueve de cada diez proveedores de servicios de comunicaciones (CSP) que han lanzado el 5G también tienen una oferta de acceso inalámbrico fijo (FWA) (4G y/o 5G), incluso en mercados con una alta penetración de la fibra. Esto es necesario para dar cabida al creciente tráfico FWA, que el informe prevé que se multiplique por siete hasta alcanzar los 64EB en 2026.

Nokia 5G

Aumento del IoT masivo

Se prevé que las tecnologías de IoT masivo NB-IoT y las conexiones Cat-M aumenten en casi un 80% durante 2021, alcanzando casi 330 millones de conexiones 5g. En 2026, se prevé que estas tecnologías constituyan el 46 por ciento de todas las conexiones IoT celulares.

About The Author

Claus Narr Rubio

Periodista radicado en Chile. Amante de la tecnología, aplicaciones móviles y sistemas operativos. No me considero fan de ninguno pero me gusta probar tecnologías y escribir de ellos. Fundador de Zoom Tecnológico Chile.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Descubre más desde Zoom Tecnológico

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo