Noticias

El concepto de seguridad y ¿cómo se lo toma la industria?

La mayoría de las veces, es mejor evitar la jerga tecnológica para lograr descripciones claras y concisas, pero no siempre es posible. Algunos términos se mantienen y, cuando se trata de seguridad y ciberseguridad, es muy común oír hablar de “seguro por diseño” y “seguro por defecto”.

Pero, ¿qué significan exactamente estos términos? ¿Y por qué son tan importantes para su estrategia empresarial de seguridad y de ciberseguridad? ¿Qué es “seguro por diseño”? “Seguro por diseño” es una filosofía o enfoque que pretende incorporar la seguridad en cada etapa del proceso de producción de un producto. Comienza en la fase conceptual cuando una cámara de video u otro producto todavía está en el tablero de dibujo, y se extiende a través del desarrollo y las pruebas, hasta la producción y entrega final. Sin embargo, es evidente que no basta con pensar en la seguridad al desarrollar nuevos productos. También se tiene que adoptar medidas concretas para evaluar la seguridad en cada etapa.

seguridad ciberseguridad

Estrategias de seguridad

“Durante el desarrollo, por ejemplo, son esenciales las revisiones del software del dispositivo por pares para minimizar los errores y garantizar que no existan lagunas de seguridad en el código. Además, los productos deben someterse a pruebas de penetración rigurosas e independientes para garantizar que no haya vulnerabilidades fáciles de explotar”, añade Samuel Ramírez, Director de Desarrollo de Negocios de Hikvision.

¿Y qué significa “seguro por defecto”? Este término se usa con frecuencia, pero a menudo sin explicación ni contexto. El verdadero significado de “seguro por defecto” es que los productos se configuran para obtener la máxima seguridad cuando salen de fábrica, incluso si estos ajustes significan que algunas funciones estén desactivadas.

Como suele suceder, hay que encontrar un equilibrio entre seguridad y funcionalidad, y usted siempre tiene la opción de reducir la configuración de seguridad y aumentar la funcionalidad de sus productos, en función de su propia tolerancia al riesgo. Sin embargo, la configuración de fábrica segura por defecto ofrece la máxima protección de ciberseguridad desde el primer día de la instalación, lo que es un excelente punto de inicio.

5 preguntas clave sobre ciberseguridad para el fabricante de su dispositivo

Cuando se trata de “seguro por diseño” y “seguro por defecto”, el valor se detiene con el fabricante del dispositivo. La pregunta es, ¿cómo sabe usted si el fabricante de su dispositivo elegido está tomando la ciberseguridad lo suficientemente en serio?

La mejor manera de averiguarlo es hacerle a su fabricante muchas preguntas sobre sus compromisos y prácticas de ciberseguridad. Preguntas de seguridad como:

  1. ¿Es “seguro por diseño” una inversión prioritaria para su empresa?
    Tenga en cuenta que diseñar un producto seguro desde cero resulta mucho más costoso, por lo que hay que contar con un presupuesto para las revisiones por pares, pruebas y otras actividades que comprueben la seguridad del dispositivo durante todo el ciclo de vida de diseño y producción.
  2. ¿Tiene usted un equipo de ciberseguridad dedicado?
    Los fabricantes de video que toman en serio la seguridad de sus productos tienden a contar con un equipo de ciberseguridad dedicado responsable de realizar revisiones continuas de procesos y productos.
  3. ¿Comparte usted los detalles de sus productos “seguros por diseño” públicamente (en documentos técnicos u otras comunicaciones)?
    Recalcamos que los fabricantes que toman en serio la ciberseguridad deben ser transparentes sobre los detalles de su implementación “seguro por diseño”. Estos detalles deben compartirse públicamente, de preferencia documentados en documentos técnicos.

Transformación Digital

  1. ¿Qué pasa si necesito soporte de ciberseguridad después de instalar mi sistema de video?
    Los fabricantes preocupados por la seguridad deben contar con un equipo posventa dedicado que pueda abordar cualquier pregunta o problema de seguridad que surja en su instalación.
  2. ¿Todos tus productos están “seguros por defecto” de fábrica?
    Los fabricantes responsables hacen de esto un estándar, pero sigue siendo importante preguntar por si acaso.

data de inmobiliarias

About The Author

Claus Narr Rubio

Periodista radicado en Chile. Amante de la tecnología, aplicaciones móviles y sistemas operativos. No me considero fan de ninguno pero me gusta probar tecnologías y escribir de ellos. Fundador de Zoom Tecnológico Chile.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Descubre más desde Zoom Tecnológico

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo