Python, el lenguaje de programación interpretado, tuvo la mayor cantidad de búsquedas globales en Google, alcanzando las 182.000 búsquedas mensuales, y en YouTube con 53.000 búsquedas mensuales, sumando un total de 235.000 cada mes. Los datos fueron dados a conocer por el equipo de trabajo del software Specops, quienes examinaron los volúmenes de búsqueda en los Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Australia para saber qué lenguaje de programación era el más buscado en esos países.
Administrado por la Python Software Foundation, Python está categorizado como un lenguaje multiparadigma, es decir, que puede soportar programación imperativa, orientación a objetos e incluso, aunque en menor medida, programación funcional. Creado a finales de los años 80, Python se ha convertido y se ha mantenido como uno de los lenguajes más populares debido a su versatilidad y flexibilidad para ser utilizado en diferentes tipos de proyectos.
Python lidera las búsquedas
Python actualmente supera a los diez millones de usuarios, es el segundo lenguaje de programación más usado del mundo, y el informe realizado por Speacops parece indicar que muy pronto se convertirá en el número 1. Adicionalmente Python es de suma importancia en el Big Data, la ciencia de datos y el internet de las cosas (IoT), es por ello que muchas plataformas de educación han apostado por él para formar a los nuevos programadores, siendo que hoy en día es posible para cualquier persona aprender a programar en Python mediante un curso en línea, a su propio ritmo y sin tener que salir de casa. Ciertos aspectos del lenguaje también apuntan a que es más fácil de aprender que otros, especialmente si se está comenzando en esta área de conocimiento; tiene un diseño uniforme, bastante limpio y es muy próximo, sintácticamente hablando, con el inglés.
En un mundo como el actual, donde la tecnología está presente en cada aspecto de nuestras vidas, los lenguajes de programación dan forma al mundo como lo conocemos, intervienen en cómo se ven y cómo funcionan las plataformas que usamos y las que siguen apareciendo. En un mundo cada vez más digitalizado resulta importante y atractivo conocerlos y aprender a usarlos.
Ante la creencia de que estos saberes están dirigidos a un público especializado, Python se alza en la amabilidad de sus características que lo llevan incluso a ser puente para aprender otros lenguajes posteriormente, permitiendo que más personas accedan de un modo diferente a lo digital y dándoles la oportunidad de desarrollar otras habilidades, tener otras oportunidades laborales e incluso emprender en tecnología.