Noticias

¿Influenciadores de marca post pandemia?

Lo que hoy conocemos como Marketing de Influencia, influenciadores o embajadores de marca nació en 2006, gracias a Twitter, Facebook hacerse público y con YouTube al ser comprado por Google. Actualmente en un contexto “post” covid revisamos la evolución que ha tenido los influenciadores y cómo se visualiza esta industria.

Este tipo de estrategia llevada a cabo por las marcas a través de personas influyentes es usada, principalmente, para transmitir mensajes y aumentar el alcance. Usar influenciadores o un grupo de influencers como imagen de marca puede ser muy efectivo cuando se lanza a la venta un nuevo producto, hay un evento de marca, o se quiere fidelizar a los clientes.

Las estrategias de marketing se han reinventado a través de los años para seguir siendo relevantes. María Soledad Camus Socia y CEO Chile de LLYC, nos cuenta cuáles serán las próximas tendencias en este tema:

potenciar las redes sociales

TikTok como un nuevo canal de marketing este 2021

El contenido en video sigue siendo el rey, en 2020, los anuncios de video fueron la principal forma en que los consumidores descubrieron las marcas que compraron más tarde. Según la  encuesta de Adweek-Morning Consult, el 49% de los usuarios de TikTok dijeron que han comprado un producto o servicio de una marca después de verlo publicitado, promocionado o reseñado en la plataforma, lo que sin duda es un gran porcentaje dentro de los millones de usuarios.

Para Soledad el secreto de esta red social está en que es simple de usar, cualquier puede hacer un buen video y lo interesante es que cualquier video puede convertirse en un gran viral.

Colaboradores como influenciadores

En el contexto de fake news y celebridades que promueven productos, cada vez se valora más la transparencia y autenticidad. Una buena manera de lograr contenido real es promover personalidades influyentes de la misma empresa, creando una atmósfera de credibilidad absoluta.

“Muchas veces nos equivocamos en buscar externamente a influenciadores que tenemos en nuestra misma empresa y que pueden comunicar de mejor manera el mensaje”, señala Soledad Camus. De esta manera, la combinación de sus conocimientos con una estrategia de marketing perfectamente planeada puede traer excelentes resultados.

perfil social redes sociales

Adiós a los grandes influencers

La audiencia cada vez es más susceptible a los mensajes que se les entrega y exigen que no sean “engañados”. La audiencia castiga al influenciador que un día está con una marca y a la semana está con la competencia. Por ello, los influenciadores de nicho, o micro influenciadores son una gran oportunidad.

“Este grupo representa personajes más reales que llegarán de manera orgánica a un grupo más pequeño de personas, pero muchas veces con mejores resultados que un influenciador que tiene 1 millón de seguidores” agrega Soledad Camus.

About The Author

Claus Narr Rubio

Periodista radicado en Chile. Amante de la tecnología, aplicaciones móviles y sistemas operativos. No me considero fan de ninguno pero me gusta probar tecnologías y escribir de ellos. Fundador de Zoom Tecnológico Chile.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Descubre más desde Zoom Tecnológico

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo