
La optimización de los procesos es uno de los mayores desafíos que tienen las empresas para mantenerse vigentes en un mercado cada vez más tecnológico. Pero el problema, es que no todos los software actuales son a la medida de las necesidades de las empresas. Es que a medida que las empresas van creciendo, van necesitando mayores soluciones técnicas que apoyen las necesidades concretas, tanto como en la gestión interna y externa.
De hecho, hoy en día se puede lograr una mejor optimización de los presupuestos en transformación digital, utilizando el servicio de software customizado, el cual se realiza a la medida de las necesidades de cada cliente, buscando entregar una herramienta única en su integridad.

Software Customizado y sus ventajas
Es importante entender que antes de comenzar el desarrollo, es necesario definir las exigencias de la empresa y los requisitos que se necesitarán dentro del programa tecnológico. Con esta recopilación, se plantea el diseño y desarrollo del software customizado para luego instalarlo y configurarlo en la red. Finalmente, se establecen los perfiles de usuarios, campos, secciones, entre otros.
“El servicio se implementa en 2 meses para unificar toda la información de la empresa. En este tiempo, se corrigen errores, se solicitan nuevas funciones específicas para la empresa y lo más importante, en todo momento se hace presente el cliente. Hay muchas empresas no han hecho un levantamiento de sus necesidades y datos, que es un procedimiento anterior a la implementación de este software. En este caso existe también un levantamiento de información que se hace con el cliente, lo importante es que éste pueda jerarquizar las necesidades, e ir solucionando sus principales problemáticas” comenta Matias Corrales, CEO de Kolossus, empresa que cuenta con este tipo de servicios digitales.
El software irá evolucionando a medida que vayan surgiendo nuevas urgencias dentro de la organización. Sin duda una decisión que va enfocada en aumentar la productividad, bajar los tiempos de trabajo ahorrando gastos.
“Hay que entender que este tipo de opciones, son superiores a los softwares predeterminados, porque solucionan un 100% las necesidades de la empresa en un corto periodo de tiempo, versus programas que son limitados en su personalización. Todo esto, considerando el ahorro de costos en el futuro y del tiempo, que siempre es clave dentro de las organizaciones” finaliza Corrales.