
Además de las presentaciones del Galaxy S22 y Galaxy S22 Plus, también se conocieron detalles del nuevo Galaxy S22 Ultra, hermano mayor mayor de la familia de smartphones de Samsung, dispositivo que llega con novedades interesantes para aquellos usuarios que desean conseguir una experiencia de usuario mejorada gracias a su procesador, memoria y ahora tarjeta gráfica.
Repasando los principales detalles del Galaxy S22 Ultra, nos encontramos con un terminal amplio de 6,8 pulgadas, panel brillante y a resolución Quad HD+, da gusto ver este tipo de tecnologías en smartphones considerando que ahora todos los contenidos son desarrollados para este tipo de pantallas.
De hecho el Samsung Galaxy S22 Ultra, viene con un nuevo panel de 6,8 pulgadas, con una resolución Quad HD+ y un brillo máximo de 1.750 nits, garantizando experiencia máxima de visualización.
Principales características del Galaxy S22 Ultra
A Chile como a otros mercados llegará con el procesador Snapdragon 8 Gen 1, componente de nueva hornada que llega para potenciar el trabajo de los usuarios gracias a su conectividad y a su litografía de 4 nanómetros.
Incorpora 5G de fábrica para todos los usuarios, Wi-Fi 6, Bluetooth 5.2, NFC además de la conexión USB Tipo C. Añade a su interna Android 12 con One UI 4.1, la firma potencia este sistema operativo y le da la oportunidad a los usuarios de empoderarse con esta tecnología gracias a los avances en esta capa de personalización.
La batería del Galaxy S22 Ultra llega a los 5000mAh y soporte para carga hasta los 45W, añade también Resistencia al agua IP68 Altavoces estéreo, Lector de huellas ultrasónico, Desbloqueo facial 2D y soporte para Samsung DeX.
Ahora bien, respecto al S-Pen del Ultra, han mejorado la latencia, que ahora es de tan solo 2,8 ms. Se puede escribir en hasta 88 idiomas con él y, como siempre, cuando sacamos el S-Pen del cuerpo del terminal, el sistema nos muestra las opciones de software.
Importante destacar que el Samsung Galaxy S22 Ultra apuesta de nuevo por los 108 megapíxeles, pero ahora tiene un sensor un 23% más grande y prometen que es capaz de captar 4 veces más información, algo que permitirá conseguir imágenes nocturnas de gran calidad.