jueves, diciembre 7, 2023
budahostspot_imgspot_img
InicioNoticiasImpulsando la extracción del café de un modo sostenible

Impulsando la extracción del café de un modo sostenible

Como la sostenibilidad del café empieza en el origen, en la tradición del oficio de los caficultores, muy amenazada por el cambio climático y la desprotección de las comunidades locales, Nespresso está realizando su programa AAA Sustainable Quality, propuesta que nació para mejorar su calidad de vida y su esperanza en el futuro.

Y es que este tipo de paraísos permiten sentir al mejor café del mundo. Claramente se encuentran en países distantes, pero todos comparten el mismo oficio legado de padres a hijos, una tradición cafetera que gusta y que llama la atención.

En esta línea, por ejemplo, Nespresso activó un programa internacional que protege la sostenibilidad cafetera en toda la extensión de la palabra, esto quiere decir desde la calidad, de los cultivos y del bienestar social de las comunidades locales ante los impactos del cambio climático o la carencia de pensiones, seguridad y relevo.

Nespresso Vertuo Next

Café sostenible y ecológico

Si revisamos datos importantes de este programa internacional, vemos que el programa tiene su objetivo de hacer del oficio del café una profesión deseable, a esto se suman los planes de pensiones y la asesoría profesional y personal de los agrónomos, una idea que fomenta seguros para cubrir las calamidades climáticas y destina primas a la producción sostenible certificada.

En palabras simples, el programa de Nespresso permitió crear la Central de Beneficio Comunitario, una cooperativa que racionaliza y optimiza todo el trabajo con resultados inmediatos: ahorra hasta cuatro horas de trabajo diario a más de 200 caficultores, reduce un 60% el consumo de agua (hasta 4,2 millones de litros cada año), de esta forma se evita la contaminación de los ríos porque la central depura el agua y reutiliza la pulpa como compost orgánico.

Nespresso

Es así que el programa Reviving Origins de Nespresso trabaja junto a los agricultores locales para recuperarlos. Ya ha conseguido aumentos de la productividad de un 9% a un 10% en algunas regiones de Zimbabwue y Colombia.

Si lo vinculamos a la tecnología, gracias a una plataforma con tecnología blockchain se podrá seguir de cerca la trazabilidad del café, los cultivos donde nace y la cantidad de café de alta calidad adquirido por Nespresso.

Claus Narr Rubio
Claus Narr Rubiohttps://www.zoomtecnologico.com
Periodista radicado en Chile. Amante de la tecnología, aplicaciones móviles y sistemas operativos. No me considero fan de ninguno pero me gusta probar tecnologías y escribir de ellos. Fundador de Zoom Tecnológico Chile.
NO PUEDES DEJAR DE VER

NOTICIAS DE TECNOLOGÍA

%d