Noticias

Rappi contribuir con la seguridad de los repartidores

Un reciente acuerdo entre SOSAFE, aplicación líder en seguridad ciudadana, y Rappi permite a los usuarios repartidores en esta plataforma realizar avisos para alertar a los servicios de seguridad y solicitar asistencia inmediata, en línea con su compromiso de generar entornos más seguros para ellos mismos, los consumidores y los ciudadanos.

La alianza ofrece a los repartidores independientes un acceso especial a SOSAFE, para reportar incidentes o pedir ayuda y recibir asistencia por parte de Carabineros, PDI, Bomberos y Seguridad Ciudadana, entre otras organizaciones, con una rapidez de atención hasta seis veces mayor a la habitual.

sosafe

Potenciando la seguridad en Rappi

Además, con SOSAFE cada repartidor tiene la opción de informar situaciones de riesgo, eventos sospechosos, problemas en la señalética, disturbios, cortes de luz y otras complejidades detectadas durante sus recorridos, transformándolos en un apoyo para su propia seguridad y la de la comunidad.

“En Rappi la seguridad es un elemento fundamental, tanto en nuestra propia operación como para la de los comercios aliados, repartidores y consumidores que utilizan nuestra plataforma y son parte de este ecosistema. Tomamos la iniciativa de facilitar el acceso a una herramienta que impacta positivamente en la seguridad de todos, contribuyendo a que los repartidores que se conectan a través de Rappi puedan generar ganancias extra con mayor tranquilidad, y colaborando con las autoridades y las comunidades locales para crear espacios más seguros, indicó Gabriel Buenos, director de Asuntos Gubernamentales para Rappi Chile, Argentina y Uruguay.

“En SOSAFE vimos como inicialmente los mismos repartidores utilizaban la app para crear grupos privados y organizarse entre ellos para estar mejor resguardados de manera particular en sus trayectos. Rappi quiso dar un paso más allá e inició esta alianza con SOSAFE para que la atención y coordinación en ayuda a los repartidores fuese más expedita con atención prioritaria. Con esta herramienta, los repartidores tienen un mayor soporte mientras realizan la actividad, a la vez que colaboran con el cuidado de la ciudad y la comunidad al reportar accidentes de terceros, robos o incendios”, afirma Carlos Fernández, co-fundador de SOSAFE.

Desde su aplicación en Chile y hasta la fecha, los repartidores independientes han realizado más de cien reportes, donde las principales denuncias alertadas han sido: emergencias de seguridad, accidentes y actividad sospechosa.

About The Author

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Enable Notifications OK No thanks