¿Estamos haciendo lo suficiente para salvar el planeta?

Las personas en todo el mundo exigen más avances en materia de sustentabilidad y esfuerzos sociales, y esperan que las empresas den el paso adelante, según un nuevo estudio de Oracle y Pamela Rucker, asesora en sistemas de información, instructora de Harvard Professional Development. El estudio “No Planet B” encuestó a más de 11.000 consumidores y líderes empresariales en 15 países y descubrió que las personas están cansadas de la falta de progreso que la sociedad está logrando hacia la sostenibilidad y las iniciativas sociales; quieren que las empresas conviertan las palabras en acción y creen que la tecnología puede ayudar a las empresas a tener éxito donde las personas han fracasado.  

“Nunca ha sido tan importante que las empresas inviertan en iniciativas de sustentabilidad y ESG (ambientales, sociales y de gobierno, por sus siglas en inglés) ya que las personas no solo quieren escuchar sobre esto, sino que buscan acciones decisivas y exigen más transparencia y resultados tangibles”, dijo Vanessa Scaburri, diretora da Cidadania Corporativa da Oracle América Latina. “Los líderes empresariales entienden la importancia, pero a menudo tienen la suposición errónea de que deben priorizar o las ganancias o la sustentabilidad – cuando en realidad pueden priorizar ambas”

La gente quiere que las empresas aumenten la sustentabilidad y los esfuerzos sociales para salvar al planeta

Lo que sucedió en los últimos dos años puso la atención en la sustentabilidad y los esfuerzos sociales, con las personas cansadas de la falta de progreso y pidiendo a las empresas que den el paso adelante. 

El sesgo humano y los desafíos operativos frenan a las empresas

Los líderes empresariales saben que los esfuerzos de sustentabilidad son fundamentales para el éxito corporativo e incluso confían más en los bots que en los humanos para impulsar la sustentabilidad y los esfuerzos sociales:

La gente cortará lazos con las empresas que no tomen medidas en materia de sustentabilidad e iniciativas sociales

Las empresas deben priorizar la sustentabilidad y los problemas sociales y repensar cómo usar la tecnología para tener impacto, o pueden correr el riesgo de enfrentar serias consecuencias.

“Los eventos de los últimos dos años han puesto la sustentabilidad y las iniciativas sociales bajo la lupa y la gente exige un cambio real. Si bien estos problemas son un desafío, las empresas tienen una inmensa oportunidad de cambiar el mundo para mejorar”, dijo Pamela Rucker, asesora en sistemas de información, instructora de Harvard Professional Development. “Los resultados muestran que es más probable que las personas hagan negocios y trabajen para organizaciones que actúan de manera responsable con nuestra sociedad y el medio ambiente. Este es un momento oportuno. Si bien el pensamiento ha evolucionado, la tecnología también lo ha hecho y puede desempeñar un papel clave para superar muchos de los obstáculos que han frenado el progreso”.

Obtén más información sobre el informe global aquí: www.oracle.com/noplanetb

Salir de la versión móvil