jueves, septiembre 21, 2023
budahostspot_imgspot_img
InicioNoticiasConsejos para evitar un ataque cibernético

Consejos para evitar un ataque cibernético

A través de diversas actualizaciones puedes mejorar tu infraestructura y evitar un ataque cibernético.

En los tiempos que corren la delincuencia cibernética ha aumentado considerablemente, hecho lógico si pensamos que con los avances tecnológicos todas las empresas hacen uso de internet para trabajar y los propios usuarios en sus casas utilizan la red en su día a día. Por tanto, es un efecto de causa-consecuencia, al usar internet con mayor medida también se producirán mayores ataques cibernéticos.

A la hora de explicar lo que es un ciberataque lo podemos definir como una serie de acciones que se realizan para recibir información, normalmente de una empresa, que se realiza con el fin de alterar los datos, destruirlos o hacerlos públicos. Estos ataques pueden darse a personas físicas también, no solo a empresas. Por esta razón en el momento de estar jugando en el mejor casino en línea como el Spin Palace queremos estar protegidos y sentirnos seguros mientras estamos disfrutando de una tarde de diversión con la ruleta, el blackjack o el póker. 

Vamos a enumerar algunos consejos que podemos seguir para evitar ser atacados de manera cibernética.

Contraseñas seguras y cambiantes

Lo ideal para evitar un ataque en la red es mantener nuestras contraseñas actualizadas, es decir, cambiarlas cada cierto tiempo, lo más aconsejable es cambiarlas cada tres meses. Lo más recomendable es utilizar contraseñas largas y que no contengan datos privados, es decir, no sean fechas de nacimiento ni nombres propios ni nuestros ni de nadie cercano. Otra medida que podemos emplear para tener contraseñas seguras es la de combinar letras y números y cuando se nos permita también añadir caracteres, así como intercalar mayúsculas y minúsculas.

En este punto hay que decir que es muy importante no guardar las contraseñas en el navegador. Esta opción que se nos ofrece de guardar nuestras contraseñas puede resultar una opción cómoda para futuros accesos, sin embargo, hay que evitar realizarla porque debido a esto podemos sufrir un ataque cibernético, ya que si alguien se infiltra en nuestro ordenador podrá acceder a todo lo que tengamos guardado.

contraataque cibernético

Guarda la información personal en la nube

La nube cuenta con respaldos seguros para almacenar nuestra información. Las empresas proveedoras serán las encargadas de guardar nuestros datos y mantenerlos seguros. Se recomienda utilizar la nube para este almacenamiento porque al fin y al cabo un disco duro puede sufrir el mismo daño que nuestro ordenador y acabar estropeados, de esta manera se verían afectados nuestros datos. 

Al proteger los datos en la nube los tendremos siempre a nuestro alcance, desde cualquier dispositivo y lugar en el que nos encontremos.

Utiliza redes privadas de conexión

Para mantenernos seguros es muy importante no utilizar una red pública de conexión. Esto puede afectar a nuestra seguridad porque quien se conecte a la misma red que nosotros puede acceder de manera sencilla a los datos que estemos manejando, ya sea los que nosotros mismos enviamos o los que recibimos.

Si utilizamos una red privada de internet estaremos más protegidos frente a los posibles ataques.

Hackers y VPN

Siguiendo estos consejos podremos acceder a internet de forma segura y fiable, evitando que los ciberdelincuentes ataquen nuestros datos. 

Claus Narr Rubio
Claus Narr Rubiohttps://www.zoomtecnologico.com
Periodista radicado en Chile. Amante de la tecnología, aplicaciones móviles y sistemas operativos. No me considero fan de ninguno pero me gusta probar tecnologías y escribir de ellos. Fundador de Zoom Tecnológico Chile.
NO PUEDES DEJAR DE VER

NOTICIAS DE TECNOLOGÍA

A %d blogueros les gusta esto: