moto g60
Overall
-
Diseño - 80%
80%
-
Sistema Operativo - 80%
80%
-
Cámaras - 80%
80%
-
Autonomía - 100%
100%
-
Conectividad - 70%
70%
moto g60
Moto g60 es una apuesta del fabricante de tecnología para quienes no desean gastar demasiado en un equipo pero privilegian la autonomía.
A la mesa de trabajo de Zoom Tecnológico llega el moto g60 de Motorola, smartphone de gama media que cuenta con algunas opciones y características por encima del promedio.
Inicialmente te comento que el coste de este móvil es bastante interesante considerando la comparación direcra con sus competidores si revisamos el mismo rango de precios.
Utilizamos el moto g60 en diversas situaciones, es por ello que en las siguientes líneas te comento mi experiencia y destaco lo mejor y lo peor de este terminal, siendo un revisado honesto a fn de entregar información a nuestros lectores y a nuestra comunidad.
Diseño y construcción del terminal
Hemos visto que la firma de tecnología ha ido realizando cambios importantes en el diseño y en la construcción de sus terminales.
Motorola mejoró con creces el trabajo realizado con anterioridad y desde el 2021 viene presentando equipos muy atractivos a la vista, donde se destaca este móvil en cuestión.
En escena se aprecia una pantalla amplia de 6,8 pulgadas, incorpora biseles laterales delgados y unos marcos que destacan en la parte inferior y superior.
El Motorola moto g60 dispone de una pantalla perforada que da paso a una cámara para selfies además de un parlante además de un flash frontal orientado a fotografías con la cámara delantera.
Aparte de lo comentado, en escena vemos la botonera típica de Motorola, presentando botones para volúmen, encendido y un botón exclusivo para el Asistente de Google.
Pantalla y la frecuencia de actualización que sorprende
La pantalla es un apartado que gusta y sorprende de este smartphone y es que el fabricante ha preferido integrar un panel IPS a resolución 2460 x 1080 pixeles con una tasa de refresco que llega hasta los 120Hz.
Dicho esto, esta mejora irá ayudando a la experiencia usuario ya que permitirá apreciar gráficos de alta calidad, orientada a reproducción multimedia gracias a la certificación HDR10 para las aplicaciones de streaming.
A nivel personal creo que los fabricantes deberían ir impulsando el cambio de tecnología, introduciendo paneles OLED en vez de IPS, aunque ciertamente esto signifique un aumento en el precio global del dispositivo pero una mejora en la experiencia completa del usuario.
Rendimiento y sistema operativo del Motorola Moto g60
Ahora bien, si repasamos aspectos como el rendimiento, debo decir que el Snapdragon 732G me sorprendió y más cuando se trata de mover aplicaciones, videojuegos o alguna app orientada a la productividad, léase Slack, Trello o el mismo Google Chrome.
Mencionar que para efectos de almacenamiento, el moto g60 cuenta con 128GB iniciales pero con la posibilidad de expandirlo a través de tarjetas microSD de hasta 1TB.
En el área del software Motorola hace un excelente trabajo, de hecho la capa de personalización no es invasiva, gusta y funciona de forma rápida y muy optimizada. Bien por el fabricante.
A esto Motorola añade el modo Game Time, una propuesta que brinda funciones adicionales y que serán de gran ayuda cuando estemos disfrutando un videojuego.
En el apartado orientado a los juegos, podrás abrir una ventana emergente, tomar capturas de pantallas o grabación, bloquear notificaciones y llamadas entrantes, entre muchas otras cosas.
Cámara y sensores de fotografía y video
Apartado fotográfico una deuda pendiente del fabricante y es que pese a incorporar un lente principal de 108MP, obtendrás buenas fotografías, colores naturales, gran calidad gráfica pero con cierto ruido si te deseas acercar a ellas.
No termina de convencer la velocidad de disparo de este smartphone, es rápido pero quizá podría mejorar con alguna actualización de software.
Incorpora lentes adicionales como un macro de buen nivel pero no perfecto. A esto se suma la fotografía retrato la cual es bastante aceptable y ofrece buena definición en escena, algo que será de gran ayuda si se desea utilizar en redes sociales.
Batería y Autonomía del moto g60
La batería gusta y enamora, esto porque Motorola introduce dos factores que todo usuario desea: duración de batería y eficiencia energética, instancia donde ambos factores conversaron y otorgaron hasta dos días completos de carga sin problema.
Para que te hagas una idea los 6000mAh te ayudarán a olvidarte del cargador por un buen tiempo y en situaciones extremas la duración de su batería llegará hasta el día completo sin dificultad.
Sin embargo no todo lo que brilla es oro, ya que la carga es de 20W, algo que no termina de convencer ya que te demorarás cerca de 2 horas y media en cargar la capacidad completa hasta el 100%.
Puntos Positivos y Negativos del moto g60
El moto g60 es un terminal interesante y prometedor de la serie g, destaca por poseer un diseño agradable a la vista y un precio conveniente para los usuarios.
Recordar que este equipo fue sorteado recientemente en Zoom Tecnológico.
Puntos Positivos Motorola moto g60: Pantalla amplia con rápida frecuencia de actualización, diseño atractivo para la vista. Amplia batería, llega a los 6000mAh.
Puntos Negativos Motorola moto g60: Potencia de carga llega hasta los 20W, ésta podría ser mejor para optimizar los tiempos de carga del terminal. Es un terminal tosco, pesado y grueso.
Precio en el mercado: $299.990 en Falabella. Tienda Motorola está agotado.
Galería de Fotografías: