Los gobiernos y empresas deben trabajar en conjunto para que ningún joven de América Latina quede relegado de la digitalización y la transformación, aseveró Jeff Wang, presidente de Relaciones Públicas y Comunicaciones de Huawei, en el marco del LAC ICT Talent Summit que organizó la marca de tecnología.
El ejecutivo de la compañía aseguró durante el foro LAC ICT Talent Summit, organizado por Huawei y la Unesco, que se encuentran comprometidos con iniciativas de inclusión digital y educativa en la región de América Latina y el Caribe, en donde han realizado inversiones en programas sociales, apoyando de esta forma la digitalización.
Inversiones en digitalización y talentos
Un área que es importante para la firma de tecnología es la digitalización y los talentos TIC, ya que en la medida que se van generando consumidores aparece la necesidad de ir creando nuevos profesionales vinculados a las tecnologías.
“Tenemos que trabajar de manera conjunta para poner a todos nuestros colaboradores a traer soluciones. Debemos unir esfuerzos para tener mejoras. Estamos comprometidos en la inclusión, digitalización y desarrollo. El año pasado invertimos 22 mil millones de dólares en investigación y desarrollo. También hemos establecido 178 laboratorios en América Latina y el Caribe, hemos reunido algunos proyectos en México, Brasil, y esta sociedad nos da canales para poder exportar desde el sector privado y la academia para intercambiar ideas”, aseguró Jeff Wang.
El ejecutivo añadió que “creemos que nadie se debe crear atrás, por eso lanzamos iniciativas inclusivas en materia de digitalización a fin de ir apoyando este camino en la tecnología y en la educación”.