jueves, septiembre 21, 2023
budahostspot_imgspot_img
InicioNoticiasFundación Mustakis inicia programa de visitas pedagógicas

Fundación Mustakis inicia programa de visitas pedagógicas

Las visitas pedagógicas están alineadas con los contenidos del currículum del Ministerio de Educación y van dirigidas a niñas y niños de entre 7 a 15 años.

Promover el interés y el desarrollo integral de las capacidades de las niñas, niños y jóvenes a través de metodologías que impulsan el aprendizaje colaborativo es la misión del programa de visitas pedagógicas KAOS Espacio Creativo de Fundación Mustakis, que comienza el 20 de marzo y se extenderá hasta el 8 de diciembre, abarcando todo el año escolar.

Las visitas pedagógicas están alineadas con los contenidos del currículum del Ministerio de Educación y van dirigidas a niñas y niños de entre 7 a 15 años con el objetivo de desarrollar las distintas dimensiones del ser humano: mente, cuerpo y alma. 

Durante tres horas,  un equipo de profesionales de la Fundación realizará actividades y desafíos con el fin de fomentar la curiosidad, el trabajo en equipo y el cómo facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje, ofreciendo a los participantes herramientas para superar retos y resolver conflictos en estas visitas pedagógicas. 

visitas pedagógicas

Visitas pedagógicas para formación integral

Domingo Errázuriz, Director Ejecutivo de Fundación Mustakis, explicó que la experiencia 2023 se enfocará en estudiantes de distintos establecimientos educacionales en torno a temas específicos en las áreas de ciencia, tecnología, naturaleza, cultura o corporalidad.

Creamos este espacio para identificar potenciales aptitudes o intereses no descubiertos y convertirnos en un apoyo para el trabajo que realizan las y los profesores en torno a la motivación de sus estudiantes”, comentó.

Errázuriz comenta que la versión 2022 tuvo una participación de 10.690 y un alcance de 20 comunas. “Desarrollamos metodologías que impulsan el aprender haciendo, el aprender a aprender y el aprender colaborativamente, es decir, aplicamos innovación educativa que suma a los contenidos formales el contacto con las artes, la cultura y la naturaleza. Sólo así tendremos experiencias transformadoras que conviertan a los niños en personas integrales”, agregó.

El programa contará en esta nueva versión con talleres como “La emoción es movimiento”, “El ritmo de lo vivo”, “Rostros que emocionan”, “Más allá de nuestro mundo” y “Naturaleza inspiradora”, entre varias otras.

Las visitas pedagógicas de KAOS son gratuitas y están abiertas a implementarse en cualquier establecimiento educacional. Las pre inscripciones 2023 pueden realizarse mediante el correo electrónico kaos@fundacionmustakis.org o en el sitio web https://www.fundacionmustakis.org/nuestras-orbitas/kaos-espacio-creativo/

Claus Narr Rubio
Claus Narr Rubiohttps://www.zoomtecnologico.com
Periodista radicado en Chile. Amante de la tecnología, aplicaciones móviles y sistemas operativos. No me considero fan de ninguno pero me gusta probar tecnologías y escribir de ellos. Fundador de Zoom Tecnológico Chile.
NO PUEDES DEJAR DE VER

NOTICIAS DE TECNOLOGÍA

A %d blogueros les gusta esto: