Noticias

¿Qué se puede hacer con Firma Electrónica Avanzada?

Una de las cosas más temibles es hacer trámites que muchas veces requieren tiempo presencial, sin embargo, eso se puede evitar gracias a la digitalización, integrando tecnologías como la firma electrónica avanzada. 

Un ejemplo es lo que ocurre con los vehículos, al tener que pagar el Permiso de circulación y el Seguro contra accidentes personales (SOAP). Si bien muchos municipios mantienen puestos presenciales en las plazas, es un trámite que ya se puede hacer digitalmente, gracias a la Firma Electrónica Avanzada.

Firmas Electrónicas

Desde que la firma electrónica avanzada fue introducida en Chile por la Ley N 19.799 – y complementada por el DS 181/2002-, se ha ido posicionando como una solución al momento de hacer trámites online, especialmente tras la pandemia. En ese contexto, hay diversos trámites que se pueden realizar, tales como: Trámites tributarios, Contratos laborales, Tu Empresa en un día, Contratos educacionales, Contratos inmobiliarios y el Permiso de circulación.

“La Firma Electrónica Avanzada es certificada por un prestador acreditado y permite que cualquier documento e instrumento -sea privado o público- pueda ser firmado digitalmente”, dice el CEO de IDOK, (idok.cl) Marcelo Mora. Por lo tanto, este instrumento “otorga el mismo valor legal a los documentos electrónicos que el que tiene todo documento firmado en papel, por lo que tiene la misma legitimidad y validez que los demás documentos de identificación”.

Lo importante es que las personas ya pueden hacer muchos de los trámites digitalmente, hasta solicitar una tarjeta de crédito en un banco o firmar el contrato de un arriendo. “Esto es porque la Firma Electrónica Avanzada es inmutable, encriptada y si uno la quiere modificar se rompe”, dice el CEO de IDOK.

10 Beneficios de la Firma Electrónica Avanzada:

Facilita la innovación en las empresas.

Ahorro de tiempo y reducción en gastos de gestión y traslado.

Disminución de documentos en formatos físicos (y más espacio para almacenar).

Mejora la interacción entre entidades por la facilidad que proporciona la vía digital.

Amigable con el medio ambiente, debido a la ausencia de papel.

Posee el mismo respaldo legal que cualquier documento físico.

Hay certeza de la autenticidad de la firma, ya que no puede ser alterada.

Protección de identidad garantizada.

Agiliza la búsqueda de documentos.

Disponibilidad en cualquier lugar.

About The Author

Claus Narr Rubio

Periodista radicado en Chile. Amante de la tecnología, aplicaciones móviles y sistemas operativos. No me considero fan de ninguno pero me gusta probar tecnologías y escribir de ellos. Fundador de Zoom Tecnológico Chile.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Descubre más desde Zoom Tecnológico

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo