Qualcomm quiere ser protagonista de los smartphones, sino que también busca ser aliado en la transformación digital de las industrias, incorporando nuevos procesadores.
Qualcomm señaló que las tendencias apuntan hacia temas como Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas o industrias conectadas, donde la firma de tecnología quiere ser los líderes en ofrecer capacidad de procesamiento de los datos que se vayan generando.
Qualcomm apunta al Internet de las Cosas y a la Transformación Digital
Tonisi, presidente de Qualcomm Latam, afirmó que buscarán cómo colaborar con las industrias en América Latina para crear un ecosistema de conectividad y transformación digital más completo.
“Seguiremos trabajando con smartphones por mucho tiempo, pero esta marca tiene claro nuestro objetivo en la región. El mundo de la digitalización y cómo va a pasar en las empresas va mucho más allá de los smartphones; es traer capacidades y visión computacional”, aseveró Luiz Tonisi.
El ejecutivo de Qualcomm también se refirió a por qué el Internet de las Cosas no ha despegado de manera masiva, y mencionó que es porque cada empresa tiene su plataforma y se requiere un ecosistema.
Dijo que impulsarán la conjunción de 5G con Inteligencia Artificial y visión computacional, y definirán qué casos de uso se pueden generar con esas tres cosas juntas.
“Si mi smartphone es everywhere, por qué no puedo tener banda ancha en todos lados. Cómo llevamos servicio de salud, seguridad, educación, si no tenemos conectividad. Las redes 5G van a ayudar mucho a disminuir el tema de conectividad en la región, traer negocios, digitalizar servicios de gobierno”, añadió.