AMDNoticias

AMD reinventa el rendimiento de la nube y potencia a AWS

Durante el evento “Premier de Centros de Datos e AI“, AMD anunció la continuación de su relación con Amazon Web Services (AWS) y presentó una vista previa de la próxima generación de instancias Amazon Elastic Compute Cloud (Amazon EC2) M7a, con tecnología de Procesadores AMD EPYC de 4ª Generación.

“AWS ha trabajado con AMD desde 2018 para ofrecer instancias de Amazon EC2 a los clientes. Hoy, vemos clientes que desean traer nuevos tipos de aplicaciones a AWS, como apps financieras, servidores de aplicaciones, transcodificación de video y modelado de simulación”, dijo David Brown, vicepresidente de Amazon EC2 en AWS. “Cuando combinamos el rendimiento de la 4ª Generación de Procesadores AMD EPYC con el sistema Nitro de AWS, hacemos que la tecnología de la nube avance para nuestros clientes, al permitirles hacer más con un mejor rendimiento en aún más instancias de Amazon EC2”.

“AMD y AWS están re imaginando lo que es posible con el rendimiento de la nube, impulsando una oferta diferenciada para los clientes con la próxima generación de instancias Amazon EC2”, dijo Dan McNamara, vicepresidente sénior y gerente general de EPYC Business de AMD. “Seguimos mostrando las inmensas capacidades de la mejor CPU del Centro de Datos del mundo, la 4ª Generación de Procesadores AMD EPYC, y nuestra colaboración continua con AWS para destacar el impulso y la demanda de EPYC para potenciar aplicaciones más rápidas que permitan a los clientes llevar una gama más amplia de cargas de trabajo a la nube.”

AWS y AMD

La próxima generación de AMD e Instancias de AWS 

Las nuevas instancias Amazon EC2 M7a, que utilizan Procesadores AMD EPYC de 4a Generación ya están disponibles en una versión preliminar. Amazon reveló que estas nuevas EC2 M7a también ofrecen novedades en las capacidades del procesador, como AVX3-512, VNNI y BFloat16, y permiten a los clientes obtener hasta 50% más de rendimiento informático que las instancias M6a, además de llevar una gama aún más amplia de cargas de trabajo a AWS.

AMD comenzó a trabajar con AWS en 2018 y ahora proporciona más de 100 instancias basadas en Procesadores EPYC para cargas de trabajo informáticas de propósito general, optimizadas para computo, memoria y de alto rendimiento. Clientes como DNT, Sprinklr y TrueCar se han beneficiado de una importante mejora en temas de costos y utilización de la nube con instancias Amazon EC2 basadas en AMD.

Para saber más sobre las instancias Amazon EC2 impulsadas por los Procesadores AMD EPYC haz clic aquí.

About The Author

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Enable Notifications OK No thanks