Noticias

Salesforce creará más de 11 millones de empleos

Salesforce ha presentado los resultados de un estudio de IDC impulsados por la nueva ola de inteligencia artificial (IA) generativa, donde la empresa creará entre 2022 y 2028 más de 2 billones de dólares en ingresos empresariales y 11,6 millones de empleos y puestos de trabajo.

En el estudio realizado por la empresa de tecnología se indicó que el grado de adopción de la IA ha ido en alza ya que han visto una mejora encabezados por la mejora de la productividad- y las mayores barreras para su adopción, como la brecha de talento, la gobernanza de datos y la gestión de riesgos, el coste y la fiabilidad y sesgo.

¿Crisis en tecnología y los empleos?

salesforce y nuevos empleos

Salesforceha ido potenciando su trabajo en tecnología, esto gracias al potencial de la IA generativa, en la huella económica de la empresa.

Salesforce ha sido pionera en IA para CRM desde 2014, iniciando la primera fase de la revolución de la IA con IA predictiva para ayudar a las empresas a encontrar nuevas perspectivas, recomendaciones y oportunidades de crecimiento.

Además en la actualidad, Salesforce continúa impulsando la siguiente fase de la revolución de la IA con nuevas funciones de IA generativa, creando, de este modo, los nuevos empleos para la empresa.

En la actualidad, todas las nubes de Salesforce incorporan IA generativa directamente en el flujo de trabajo. Por ejemplo, Sales Cloud ayuda a los vendedores a autogenerar mensajes de correo electrónico personalizados, basados en sus datos únicos de CRM que proporcionan un contexto relevante para prevenir confusiones, todo con un solo clic, dando a los vendedores más tiempo para centrarse en los clientes y cerrar acuerdos. Los clientes de Service Cloud ahora pueden autogenerar respuestas personalizadas utilizando datos en tiempo real para ayudar a los representantes de servicio a resolver los problemas de los clientes más rápidamente.

La confianza es el centro de las innovaciones de IA de Salesforce. La capa de confianza Einstein permite a los clientes aprovechar las ventajas de la IA generativa al tiempo que garantiza que los datos de su empresa permanezcan seguros y dentro de las normativas de cumplimiento. La empresa también ha creado barreras éticas para el desarrollo de la IA basadas en cinco principios: precisión, seguridad, honestidad, capacitación y sostenibilidad.

About The Author

Claus Narr Rubio

Periodista radicado en Chile. Amante de la tecnología, aplicaciones móviles y sistemas operativos. No me considero fan de ninguno pero me gusta probar tecnologías y escribir de ellos. Fundador de Zoom Tecnológico Chile.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Descubre más desde Zoom Tecnológico

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo