Noticias

Qualcomm ve a la IA como un factor relevante de expansión

Como parte de las conversaciones que se están desarrollando de cara a MWC Shangai, Qualcomm presentó la misión de ampliar su cartera de productos más allá de los chips para teléfonos inteligentes, incorporando IA en este último periodo.

En esta diversificación el mercado automotriz, XR, PC y el mercado industrial, parecen estar destinadas a ser transformadas por la tecnología de inteligencia artificial o IA de rápido crecimiento.

Durante su exposición, Akash Palkhiwala, director financiero y director de operaciones de Qualcomm señaló que los teléfonos inteligentes siguen siendo el mercado base de Qualcomm y esos dispositivos se están transformando con la IA.

IA y la expansión

Otros mercados donde ingresa la IA

En su exposición destacó el mercado automotriz como próximo para paso de avance de Qualcomm, indicando que “nos hemos consolidado como líder en informática e Inteligencia Artificial en el dispositivo. Hay muchos nuevos casos de uso de GenAI que llegan a la cabina”.

“XR: ya hemos demostrado nuestra valía desde una perspectiva tecnológica, pero XR podría ser el dispositivo que más cambie gracias a GenAI. Con un asistente de inteligencia artificial, podrá hacer cosas que no habría hecho en el pasado porque no estará limitado por el factor de forma ni el tamaño de la pantalla. Todo eso podría cambiar. Se trata de un dispositivo que podría provocar una perturbación muy significativa”.

Automóviles inteligentes y el trabajo que hace Qualcomm

Palkhiwala destacó el mercado de los vehículos como uno en el que la experiencia del usuario podría mejorarse enormemente gracias a la Inteligencia Artificial.

“Uno de los desafíos como experiencia para el consumidor es que algo sale mal y hay una luz en el tablero y no sabes qué es. Entonces el esfuerzo por averiguar qué le pasa al coche, concertar una cita y arreglarlo es innecesariamente largo”, añade.

“¿Por qué no tomar un modelo de Inteligencia Artificial, entrenarlo en el manual del automóvil y ponerlo a disposición del usuario final como una experiencia GenAI en la que usted tiene una conversación con el automóvil sobre lo que está mal y luego el automóvil puede ofrecerle maneras y cómo solucionarlo?”.

About The Author

Claus Narr Rubio

Periodista radicado en Chile. Amante de la tecnología, aplicaciones móviles y sistemas operativos. No me considero fan de ninguno pero me gusta probar tecnologías y escribir de ellos. Fundador de Zoom Tecnológico Chile.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Descubre más desde Zoom Tecnológico

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo