NoticiasSummit Pais Digital 2024

NTT Data: Hablemos de talento y economía digital

En el mes de septiembre llega el “XII Summit País Digital”, evento que se centra en ocho fuerzas clave que están forjando el futuro, a partir de los Objetivos de Desarrollo Digital (ODD), los que han sido definidos en sintonía con la Agenda de Estrategia de Transformación Digital 2035, presentada por el Senado de Chile y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), y el Plan un País Digital propuesto por FPD.

Durante dos días de exposiciones, conversaciones y debates, el Summit País Digital reunirá a más de cien protagonistas, líderes empresariales y de pensamiento, responsables de políticas, emprendedores e innovadores para abordar estas temáticas, con el objetivo de no solo comprender las fuerzas que están dando forma al mundo, sino también desarrollar estrategias y soluciones concretas para navegar este paisaje en rápida evolución.

Para abordar los ocho ODD, el XII Summit País Digital dividirá su contenido en cinco grandes temáticas, en donde expertos, académicos, autoridades, entre otros, hablarán sobre la era digital, sus desafíos, oportunidades y lo que queda por hacer. Estas temáticas son: “Reafirmando los cimientos de la era digital”; “Construyendo un Chile conectado”; “Empujando un desarrollo social y económico”; “La economía digital: motor del desarrollo nacional”; y, por último, “Construyendo un Chile digital innovador y sostenible”.

Hablamos de talento y economía digital con NTT Data

Repasamos la entrevista realizada a Adolfo Cuenca, CEO NTT DATA Chile, auspiciador del Summit Pais Digital 2024.

Adolfo Cuenca NTT DATA

¿Cuál es la importancia del desarrollo de talento digital para las empresas y para la economía digital?

NTT Data: Lo que hoy entendemos por talento digital apunta hacia una perspectiva transversal de los profesionales y de las organizaciones.  Hoy en día, contar con el talento humano y digital adecuado se convierte en parte fundamental de la estrategia de cualquier compañía. 

En este sentido, uno de los principales desafíos que enfrentan las empresas, de todos los sectores, son acortar la brecha entre la oferta y la demanda a medida que los avances tecnológicos se van acelerado; la retención del talento digital y la capacitación de las empresas en habilidades digitales.

¿Qué rol cumple la colaboración público-privada en el desarrollo de una economía digital en Chile con miras a potenciar el crecimiento y la productividad? 

NTT Data: Para superar los principales desafíos que están enfrentando las compañías en cuanto a talento digital, se requiere un enfoque integral involucrando la colaboración público-privada. Para ello, es fundamental promover la formación en habilidades digitales desde etapas tempranas de la educación; fomentar la reconversión laboral para adaptar las habilidades existentes a las necesidades digitales; potenciar las competencias de los ciudadanos digitales; y fortalecer la colaboración entre empresas, gobiernos y organismos educativos para cerrar la brecha de habilidades y aprovechar plenamente el potencial de la economía digital.

¿Qué importancia tiene para su empresa participar en el Summit País Digital 2024? ¿Quiénes y qué novedades mostrarán en su presentación durante el evento?

NTT Data: Somos socios y apoyamos siempre las distintas iniciativas de Fundación País Digital porque reconocemos el tremendo aporte que realizan al país. Estar nuevamente en el Summit es una gran oportunidad para poder compartir mucho de lo que hacemos, nuestro conocimiento, y también conocer experiencias e intercambiar puntos de vista con los principales exponentes del ecosistema digital, a nivel nacional e internacional. En esta oportunidad vamos a presentar nuestra microfactory, que simula un proceso de  manufactura con componentes reales utilizados en la industria 4.0. Se trata de un asset que nos permite explicar en vivo las capacidades y funcionalidades de un Digital Twin. En NTT DATA tenemos la capacidad de generar Digital Twins inteligentes que son aplicables a cualquier industria y permiten alcanzar niveles superiores de eficiencia y productividad. 

¿Qué oportunidades y ventajas ven que tiene Chile para avanzar en materia de transformación digital?

NTT Data: La principal oportunidad que tiene Chile para avanzar en transformación digital es el increíble talento. Hoy la transformación digital es una prioridad y, en ese sentido, con el auge de la Inteligencia Artificial y todo lo que tiene que ver con datos tendrá un crecimiento exponencial. De hecho, desde Chile estamos liderando la investigación para nuestro hub de IA generativa en Latinoamérica. Las personas que tenemos acá, y en todas nuestras oficinas alrededor del mundo, son brillantes, siempre con la inquietud de trabajar en los últimos retos tecnológicos que van apareciendo en el camino. Pero esto también lo hacemos apoyándonos mucho en todo el ecosistema. Al mismo tiempo, debemos ser conscientes que enfrentamos desafíos y el principal es impregnar la cultura de innovación en todos los ámbitos de las organizaciones, públicas y privadas.

About The Author

Claus Narr Rubio

Periodista radicado en Chile. Amante de la tecnología, aplicaciones móviles y sistemas operativos. No me considero fan de ninguno pero me gusta probar tecnologías y escribir de ellos. Fundador de Zoom Tecnológico Chile.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Descubre más desde Zoom Tecnológico

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo