Google enfrenta juicio en Canadá por prácticas anticompetitivas en la publicidad en línea
El organismo de control de la competencia de Canadá ha decidido llevar a Google a juicio por presunto abuso de su posición dominante en el mercado de la publicidad en línea.
Según Matthew Boswell, comisario del organismo en Canadá, Google ha implementado conductas que fuerzan a los participantes del mercado a utilizar exclusivamente sus herramientas de tecnología publicitaria , afectando la competencia.
¿Cómo funciona el mercado de la publicidad digital y cuál es la situación en Canadá?
La compra y venta de anuncios en línea se realiza a través de subastas automatizadas gestionadas por herramientas de tecnología publicitaria ¿sabian esto? , pues estas herramientas también determinan los anuncios que ven los usuarios en sitios web.
En Canadá, Google lidera como el principal proveedor de estas soluciones, lo que, según la investigación, ha resultado en prácticas desleales como:
- Acceso preferente: Google da prioridad a sus propias herramientas sobre otras opciones en el mercado.
- Precios bajos estratégicos: En ocasiones, vende anuncios por debajo del costo para desplazar a sus competidores.
- Restricciones de uso: Impone condiciones a las herramientas ad tech de terceros.
El comisario Boswell buscará, a través de un tribunal, obligar a Google a vender dos de sus herramientas publicitarias clave y a pagar una multa como medida correctiva.
¿Cuál es la respuesta de Google?
Dan Taylor, portavoz de la empresa, calificó las acusaciones de infundadas, argumentando que el mercado publicitario es competitivo y ofrece múltiples opciones para compradores y vendedores.
Google asegura que defenderá vigorosamente su posición.
Acusaciones similares contra Google a nivel global
Y al parecer no es solo Canadá. Google enfrenta problemas similares en otros países debido a su supuesto dominio en la publicidad digital:
- Francia: En 2021, fue multada con 220 millones de euros por favorecer sus propios servicios publicitarios.
- Reino Unido: En junio de 2023, el Tribunal de Apelación de Competencia autorizó una demanda colectiva por abuso de posición dominante, con una posible compensación de 17,370 millones de dólares.
- Unión Europea: En septiembre de 2023, Google logró anular una multa de 1,670 millones de dólares relacionada con su producto AdSense for Search.
- Estados Unidos: Enfrenta una demanda del gobierno por prácticas anticompetitivas, como contratos que imponen su motor de búsqueda por defecto en dispositivos electrónicos, una estrategia por la que gastó 26,000 millones de dólares en 2022, gran parte de los cuales fueron destinados a acuerdos con Apple.
En Estados Unidos, una resolución judicial podría obligar a Google a vender su navegador Chrome, una herramienta clave para recopilar datos que la compañía utiliza en el desarrollo de algoritmos y en la promoción de servicios como Google Maps. Según la profesora Beth Egan de la Universidad de Syracuse, esto representaría un golpe significativo para el gigante tecnológico.
En Canadá, la resolución podría nivelar el campo de juego en la industria publicitaria, permitiendo una mayor competencia y reduciendo el dominio de Google.
El dominio de Google en la publicidad digital no solo está bajo escrutinio en tribunales, sino también en el ámbito público. Aunque la empresa defiende la intensa competencia del sector, sus estrategias, como la integración de herramientas exclusivas y la imposición de condiciones contractuales, han generado un debate global sobre la equidad en los mercados digitales.
Ahora bien, en el centro del debate están los intereses de anunciantes, consumidores y reguladores que buscan equilibrar la innovación tecnológica con prácticas comerciales justas. El desenlace de estos casos tendrá implicaciones de gran alcance para el sector tecnológico y la regulación de los monopolios digitales.