Xiaomi se encuentra desarrollando su propio procesador para sus nuevos teléfonos móviles. La compañía china tiene como principal objetivo poder potenciar el rendimiento de sus dispositivos con esta nueva invención.
Aunque en un principio, la idea parecía descabellada, lo cierto es que Xiaomi está decidido a hacer realidad su sueño para no depender de los grandes fabricantes, que en la mayoría de las compañías de teléfonos móviles son indispensables para el negocio. Por ende, genera una dependencia y la marca china quiere desligarse completamente con el desarrollo de su procesador avanzado.
Qualcomm (Estados Unidos) y MediaTek (Taiwán) son los mayores fabricantes de procesadores, de la cual Xiaomi depende para la creación de sus aparatos móviles. Todo indicaría que para mediados del 2025 estaría disponible este nuevo procesador que se estaría creando para los nuevos modelos.
¿Cómo sería el nuevo procesador de Xiaomi?
Xiaomi estaría trabajando en un procesador potente para poder competir con otras compañías. Aunque aún no se oficializó cual sería, los especialistas aseguran que podría estar relacionado al Snapdragon 8 Elite, un chip para celulares tope de gama, o los Dimensity 9400, que han ido aumentando su precio y por tanto los costes para los fabricantes.
Además, la marca china también tendrá que basarse en las funcionalidades y las herramientas que contaría los nuevos dispositivos con este procesador. Por lo tanto, no está confirmado si se enfocarán en desarrollar un hardware para gama media y uno para los de alta gama.
Las restricciones han sido un impulsor para esta decisión
Con la victoria de Donald Trump en las elecciones en Estados Unidos ha generado un fuerte cambio en las negociaciones entre EE.UU y China, por lo que Xiaomi habría tomado la decisión de desligarse por completo de la marca de desarrolladores proveniente de dicho país por temor a represalias. Asimismo, la compañía internacional está alerta por lo que podría pasar con sus dispositivos móviles, que a lo largo de los últimos años han tenido demasiadas dificultades con Estados Unidos.
Por esta situación, la compañía china buscaría una independencia para poder desarrollar no solamente dispositivos móviles sino también sus propios autos eléctricos. Aunque por el momento, Xiaomi mantiene un total hermetismo, hay que mantenerse alerta a los movimientos que darán en los próximos meses.
Apple uno de los precursores de sus propio desarrollador
Xiaomi no sería el primer gigante tecnológico que busca encaminarse hacía su propio desarrollador. Al igual que Google con su chip Sensor, Apple lanzó Apple Silicon hace más de cuatro años. En lugar de Intel, los dispositivos Mac comenzaron a integrar este nuevo procesador. Los nuevos chips se basan en la arquitectura ARM, tecnología que ya es usada en sus iPhone y iPad.
Una de las principales decisiones que llevó a la marca estadounidense a tomar esta decisión fue que su desarrollador consume menos energía y al mismo tiempo generan un mejor rendimiento. Además, Apple logró tener una mejor comunicación interna con sus equipos de hardware y software asegurando que cada uno pueda aprovechar las características del otro sin la necesidad de tener que lidiar con otra compañía.