Noticias

La tecnología de evaporación solar que promete agua dulce para el mundo

La escasez de agua dulce afecta al 36% de la población mundial y podría aumentar al 75 % en 2050, convirtiéndose en un desafío crítico para la humanidad. La desalinización del agua de mar es una de las soluciones más eficaces, pero los métodos tradicionales, como la ósmosis inversa, requieren altos niveles de energía y generan una considerable huella de carbono, lo que dificulta su adopción sostenible, integrando en esta línea la tecnología de evaporación solar.

Un avance innovador ha surgido de la mano de investigadores de la Universidad de Australia del Sur (UniSA) en colaboración con expertos chinos. Han desarrollado la tecnología de evaporación solar interfacial mejorada mediante el uso de minerales de arcilla económicos y comunes. Al introducir estos minerales en un evaporador de hidrogel fototérmico flotante, lograron que las tasas de evaporación del agua de mar aumentaran un 18,8 % en comparación con el agua pura. Este incremento es significativo, ya que en estudios previos, el agua de mar mostraba una evaporación promedio un 8 % inferior a la del agua pura debido a los iones de sal presentes.

La clave del éxito de la tecnología de evaporación solar reside en el intercambio iónico durante la evaporación solar. Los minerales de arcilla enriquecen la superficie con iones de magnesio y calcio, acelerando la evaporación del agua de mar sin necesidad de equipos adicionales. Este proceso ocurre de forma espontánea, lo que lo hace eficiente y rentable.

tecnología de evaporación solar

Ventajas y beneficios de la tecnología de evaporación solar

Este enfoque presenta importantes ventajas:

  • Mayor eficiencia: Un aumento del 18,8 % en la evaporación del agua de mar.
  • Bajo costo: Los minerales de arcilla utilizados son comunes y económicos.
  • Sostenibilidad energética: Al basarse en evaporación solar, reduce el consumo de energía convencional.
  • Reducción de la huella de carbono: Es una alternativa ecológica frente a métodos tradicionales.
  • Durabilidad: El evaporador mantuvo su rendimiento tras meses de inmersión en agua de mar.
  • Adaptabilidad: Puede integrarse fácilmente en plantas desalinizadoras existentes, mejorando su eficiencia.
  • Mayor acceso al agua limpia: Tiene el potencial de proporcionar millones de toneladas adicionales de agua potable en regiones críticas.

Desafíos y limitaciones de la tecnología de evaporación solar

A pesar de sus ventajas, existen desafíos que aún deben superarse:

  • La tecnología está en fase de investigación y requiere más pruebas a gran escala.
  • La escalabilidad necesita ser evaluada para garantizar su eficacia en plantas desalinizadoras grandes.
  • Se debe estudiar su rendimiento en diferentes condiciones, como distintos climas y tipos de agua de mar.
  • Adaptar las plantas existentes a esta tecnología podría requerir una inversión inicial significativa.
  • Falta información a largo plazo sobre los efectos continuos del uso de minerales y la exposición al agua salada.

Impacto global de la tecnología de evaporación solar y futuro

Actualmente, más de 17.000 plantas desalinizadoras operan en todo el mundo. Incluso un pequeño aumento en la eficiencia, como el logrado por esta tecnología, podría traducirse en millones de toneladas adicionales de agua potable. Esto beneficiaría directamente a regiones vulnerables que enfrentan una grave escasez hídrica, exacerbada por el cambio climático y el crecimiento poblacional.

Los próximos pasos incluyen optimizar esta tecnología de evaporación solar y adaptarla a sistemas prácticos de desalinización, lo que marcaría un hito en el desarrollo de soluciones sostenibles para la gestión del agua. Publicado en la prestigiosa revista Advanced Materials, este estudio subraya la importancia de la innovación en energías limpias y tecnologías sostenibles para enfrentar desafíos ambientales globales.

En un mundo donde el acceso al agua dulce es cada vez más crítico, esta solución ofrece un camino prometedor hacia un futuro resiliente y equilibrado, beneficiando a miles de millones de personas en las próximas décadas.

About The Author

Beatriz Arévalo

Redactora y colaboradora de Zoom Tecnológico.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Descubre más desde Zoom Tecnológico

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo