El Vaticano advierte sobre el avance de la inteligencia artificial
Un documento firmado por el Papa Francisco ha advertido sobre los riesgos y el avance de esta tecnología.

Hace pocos días, el Vaticano dio a conocer un documento firmado por el Papa Francisco advirtiendo sobre el avance de la inteligencia artificial y su uso. Dicho papel hace referencia al gran alcance que ha tenido esta tecnología en sectores que van desde la guerra hasta la atención sanitaria. Asimismo, hace énfasis en la importancia de utilizar la inteligencia artificial como una herramienta para complementar, pero no para eliminar la inteligencia humana.
El documento subraya que la posibilidad humana necesita crecer n proporción a la nueva tecnología, y que el impacto de los usos de la inteligencia artificial en varios sectores «no siempre puede ser predecible desde su inicio».
«La IA debería usarse solo como una herramienta para complementar la inteligencia humana, en lugar de reemplazar su riqueza», señala el informe que dio a conocer el Vaticano.
Las advertencias del Vaticano sobre el uso de la inteligencia artificial
El Papa Francisco ha advertido en varias oportunidades el gran avance de la inteligencia artificial a pasos agigantados. Además, ha hecho advertencias sobre los riesgos relacionados con esta nueva tecnología.
Tal es así, que en el reciente documento divulgado por el Vaticano advierte del la IA para «aumentar los instrumentos de guerra “más allá del alcance de la supervisión humana». Esto generaría una «carrera armamentista desestabilizadora». «Ninguna máquina debería elegir nunca quitar la vida a un ser humano«, dice el informe.
Además, hace una advertencia sobre la relación con los seres humanos y afirma que la inteligencia artificial no es un sustituto y cita su falta de empatía como un riesgo al antropomorfizar la IA en áreas como el desarrollo infantil o las relaciones interpersonales. «Mientras que los seres humanos están destinados a experimentar relaciones auténticas, la IA solo puede simularlas», dice el documento.
En ese sentido, el informe advierte que la inteligencia artificial pone en riesgo en la «medida que la sociedad se aleja de la conexión con lo trascendente, algunos se sienten tentados de recurrir a la IA en busca de sentido y cumplimiento, anhelos que solo pueden ser verdaderamente satisfechos en comunión con Dios».
Medio ambiente, educación, salud y desinformación
Otros de los puntos que menciona el documento difundido por el Vaticano hace referencia al medio ambiente. Si bien la IA puede ayudar a combatir el cambio climático a través de modelos para prever eventos extremos, también plantea riesgos como la «nube» desvinculando el almacenamiento de datos «del mundo físico».
Para el Vaticano, el uso de la inteligencia artificial puede generar un deterioro en la educación y se debería utilizar de forma consciente. «Las escuelas, universidades y sociedades científicas tienen el desafío de ayudar a estudiantes y profesionales a comprender los aspectos sociales y éticos del desarrollo y usos de la tecnología».
Como último punto y no menor es el contenido que se genera denominado «deepfakes» o desinformación. Según el documento esta tecnología genera «contenido manipulado y falsa información, que puede fácilmente engañar a las personas debido a su parecido con la verdad». Además, hizo un llamado para que todos aquellos que difundan o compartan contenido generado con IA sea verificado.