Condones XL: Mitos, realidades y su correcto uso
Los condones XL son relevantes para que el coito sea seguro y cuidado para los involucrados.

Los tiempos han cambiado drásticamente y lo que antes daba pudor o miedo ha dejado de ser un dilema. Se trata de un tema tan esencial para la vida cotidiana como lo es el sexo. Una práctica que, según numerosos estudios médicos es imprescindible para mantener más vitalidad y energía. Asociado a las relaciones sexuales se encuentran los famosos, pero importantes preservativos y los condones XL, que también son esenciales para que el coito sea seguro y cuidado para los involucrados.
En los últimos años, varias marcas han notado un drástico cambio al momento de crear condones. ¿Cuál? Los que fabricaban no era útil para toda la población masculina debido a que una gran parte quedaba afuera por el simple hecho de no poder utilizarlo. ¿La razón? No le entraban, debido a que el tamaño superaba la mínima establecida por los “estándares” más comunes durante generaciones.
Sin embargo, tuvieron que pasar décadas, generaciones, estudios de salud recalcando que un porcentaje no podía protegerse de ITS (infecciones de transmisión sexual) y embarazos por no poder adquirir un condón de su talla. Finalmente, ese gran problema que sacudió a nivel mundial a los hombres llegó a su fin y empresas como Trojan Magnum comenzaron a fabricar profilácticos pensados para la población masculina relegada durante años.
Aunque para saber si esa parte de la población masculina puede utilizar ese tipo de condones es necesario que sigan pasos fundamentales. El primer y más importante es medir el largo del miembro masculino para poder determinar si encaja en los parámetros de los “XL”.
Para realizar el procedimiento el elemento más útil es una regla y estar quizás frente a un espejo. Además, hay que tener en cuenta, según un estudio realizado por Instituto de Psiquiatría, Psicología y Neurociencia del King’s College (en Londres) dirigida por David Veale ha estudiado a 15.521 penes de países de todo el mundo, determinando varios puntos a tener en cuenta.
Los miembros masculinos se midieron en su estado flácido e incluso en su estado de erección. Todos se midieron de la misma forma, lo hizo un profesional médico desde el hueso del pubis hasta la punta, mediante una regla o una cinta métrica y apretando el miembro contra el cuerpo, pero determinaron que la medida puede variar por distintos factores, es decir, según la temperatura, el nivel de excitación y si ha habido una eyaculación previa. Según los expertos que estudiaron a más de 15 mil hombres determinaron que el mejor momento para medir el miembro es que no hayan tenido relaciones sexuales ni eyaculado 24 horas antes.
¿Cómo se debe colocar un condón XL correctamente?
Los condones tienen la facilidad de romperse si no se saca del empaque de manera correcta, sobre todo utilizando el mal, pero tan usado método: los dientes. Es por eso que se debe sacar con la yema de los dedos y colocarlo suavemente en el miembro erecto para luego comenzar la acción sexual.
Al igual que los profilácticos de medida regular, los condones de Trojan Magnum se colocan de la misma manera, es decir, sacándolo correctamente del envase para colocarlo en el pene. ¿Se puede romper? No, los preservativos de esta marca son tan resistentes que una vez fuera del paquete y colocado en el miembro, éstos no se rompen, ya que son fabricados con caucho natural proveniente de los árboles. Además, genera una sensación única ya que al ser lubricado, al momento de la penetración, la otra persona va a sentir una sensación de placer inimaginable.
Sin embargo, hay una parte de la población masculina que no sabe como colocarse un preservativo. En su mayoría, porque están iniciando su actividad sexual, gran parte adolescentes. Teniendo en cuenta este dilema que deben resolver al iniciar un acto sexual con otra persona, es sumamente importante que sigan los pasos mencionados a seguir para que el profiláctico no se rompa.
Condones XL: ¿mito o realidad?
Si hablamos de una relación sexual lo primero que se nos viene a la cabeza es el deseo sexual y el placer que esta liberación hormonal nos puede generar en el organismo. Sin embargo, uno de las incógnitas que se han generado en los últimos años es si el uso del preservativo puede disminuir el placer al momento de concretar el coito.
Los profilácticos de Trojan Magnum no disminuyen la sensación de “felicidad sexual” al momento de concretar el acto. Al ser lubricados, éstos provocan la misma sensación que si no se utiliza. En esta misma línea, es importante utilizar el condón de esta marca ya que son resistentes y no se rompen, siempre y cuando se saque del empaque de manera correcta.
Siguiendo en tema, un estudio científico realizado por la Universidad de Indiana, Estados Unidos hizo una encuesta a 1875 varones heterosexuales, con una media de edad de 26 años, quienes contaron sus experiencias sexuales a lo largo de un mes en el que registraron sus comportamientos con y sin uso de condones.
El resultado publicado en revista científica Journal of Sexual Medicine, determinó que se obtuvieron 29.714 anotaciones de los participantes describiendo sus actividades sexuales con y sin el uso del profiláctico. Un 29,8% incluyeron el coito vaginal. Mientras que el resultado arrojó un 85% del uso del preservativo.
Según remarcó Devon Hensel, responsable del estudio, la principal causa de los hombres de no utilizar el condón es que reduce el placer sexual. Sin embargo, los resultados arrojaron que hay varios factores que determinan el placer al momento de concretar el coito. Uno de los factores incluye la participación en diferentes tipos de relaciones sexuales no coitales (por ejemplo, el sexo oral) o que la relación sexual se prolongue. También el resultado arrojó que uno de los problemas del placer sexual es la erección masculina, lo que puede generar una disminución en la libido.
Lubricantes, ¿si o no?
Al momento del acto sexual, es imprescindible utilizar los condones XL de Trojan Magnum porque dan una sensación de placer única. Sin embargo, también se pueden utilizar complementos como los famosos lubricantes. Éstos pueden potenciar el encuentro íntimo generando distintas sensaciones en el cuerpo. ¿Cuáles son los más recomendados? Los que son a base de silicona son los que más se recomiendan porque son mucho más duraderos que los ya conocidos lubricantes de sabores, entre otros, ya que éstos no se absorben tan rápido.
Sin embargo, uno de los productos que más se utilizan al momento de concretar el acto sexual es el aceite de coco. Expertos en salud, como la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierten que este producto puede ser perjudicial para la salud. Además, podría interrumpir el acto sexual.
En esa misma línea, un estudio publicado por The Journal of Sexual Medicine, señalaron que los aceites naturales, como los minerales o el de coco puede descomponer el látex de los preservativos, lo que puede desencadenar una infección por transmisión sexual.
Principalmente, no se recomienda su uso porque contiene propiedades antivirales y antibacterianas que pueden irrumpir en el PH vaginal y esto puede originar infecciones (como infección por levaduras). Solamente es recomendado para la piel y el cabello que son excelentes aliados para regenerar el pelo.