Noticias

Chile se consolida como pionero en energías renovables

Las energías renovables son parte destacada para el país ya vemos condiciones excepcionales para la generación de energía solar, eólica y el almacenamiento.

Chile destaca en el ámbito de las energías renovables, potenciando de esta forma el cambio de matriz energética a una más verde.

Energías renovables innovadoras

Entre las soluciones de energías renovables destacadas vemos:

Innovación en paneles solares, almacenamiento en baterías y energía eólica marina: Chile se ha convertido en un líder global en la implementación y desarrollo de energías limpias o. energías renovables, gracias a su firme compromiso con la transición energética y a su geografía privilegiada, que brinda condiciones excepcionales para la generación de energía solar, eólica y el almacenamiento eficiente.

En los últimos años, el país ha impulsado iniciativas innovadoras en paneles solares de alta eficiencia, sistemas de almacenamiento en baterías y energía eólica marina, consolidándose como un referente en la región y el mundo.

Paneles solares de última generación: Chile es uno de los territorios con mayor radiación solar a nivel global, especialmente en el Desierto de Atacama, donde se han desarrollado algunos de los proyectos solares más avanzados.

Recientemente, se han instalado paneles solares de alta tecnología que alcanzan una eficiencia superior al 22%, un avance notable en comparación con los modelos convencionales.

Un caso emblemático es la planta Cerro Dominador, la primera en América Latina en utilizar energía solar de concentración (CSP), ubicada en la región de Antofagasta. Esta instalación combina tecnología fotovoltaica y de concentración solar, lo que le permite generar electricidad incluso durante la noche gracias a su sistema de almacenamiento térmico. Asimismo, empresas como Enel Chile están implementando paneles bifaciales, capaces de capturar luz solar por ambas caras, lo que incrementa su eficiencia.

energía termosolar

Avances en almacenamiento de energía: El almacenamiento de energía es fundamental para superar la variabilidad de las fuentes renovables. Chile ha dado pasos significativos en este ámbito, con proyectos pioneros en baterías de gran escala. Un ejemplo destacado es el proyecto Andes Solar BESS, desarrollado por AES Andes en la región de Antofagasta, que integra una planta fotovoltaica con un sistema de almacenamiento de 112 MW basado en baterías de ion-litio. Este sistema permite almacenar el excedente de energía solar durante el día y distribuirlo en horas de alta demanda, optimizando el uso de los recursos.

Actualmente en Chile, se está promoviendo una Estrategia Nacional de Almacenamiento, que tiene como objetivo incorporar más de 2.000 MW de capacidad de almacenamiento para 2030, facilitando así la integración de energías renovables a la red eléctrica, según indicó el ministro de Energía Diego Pardow.

Exploración de la energía eólica marina: Chile también está aprovechando su extenso litoral, de más de 4.000 kilómetros, para explorar el potencial de la energía eólica marina (offshore). En 2023, se anunció el proyecto Parque Eólico Offshore Loa, liderado por la empresa Mainstream Renewable Power, que planea instalar aerogeneradores en la costa norte del país. Esta iniciativa, actualmente en fase de estudios, podría generar hasta 1.000 MW de energía limpia, diversificando aún más la matriz energética nacional.

Además, el país cuenta con el Centro de Investigación e Innovación en Energía Eólica Marina (MERIC), dedicado a estudiar y adaptar tecnologías offshore a las condiciones específicas de Chile, como los intensos vientos y las profundidades del océano Pacífico.

Un compromiso con el futuro energético: Chile se ha propuesto metas ambiciosas en materia de energías renovables, como alcanzar el 70% de generación eléctrica a partir de fuentes limpias para 2030 y lograr la carbono neutralidad para 2050. Estos avances no solo contribuyen a la lucha contra el cambio climático, sino que también fortalecen la independencia energética del país y reducen los costos de la electricidad para los ciudadanos.

Según el ministro de Energía, Diego Pardow, “Chile posee un potencial único para liderar la revolución de las energías renovables. Estamos implementando tecnologías innovadoras que nos permitirán ser un ejemplo global en sostenibilidad y eficiencia energética”.

Con estos logros, Chile no solo está transformando su matriz energética, sino que también se perfila como un exportador de energía limpia, con proyectos como H2V Chile, que busca producir hidrógeno verde a gran escala para abastecer mercados internacionales.

About The Author

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Enable Notifications OK No thanks