Noticias

¿La Inteligencia Artificial podría generar una guerra en el futuro?

El debate ya está instalado en la sociedad por el gran avance tecnológico que se ha generado la Inteligencia Artificial Generativa.

Varias películas han reflejado a lo largo de los años la posibilidad de la guerra entre máquinas y humanos, pero lo que parecía ser ciencia ficción podría convertirse en una total realidad. Según un estudio reciente realizado por “AI & Society” titulado “¿Irán a la guerra la humanidad y la inteligencia artificial?” esto podría ser posible.

Según su autor, el filosofo de la universidad de Hong Kong, Simon Goldstein, afirma que hay un conflicto claro entre la Inteligencia Artificial y la humanidad, ya que es una “combinación peligrosa” y puede ser el catalizador de la violencia.

El estudio se aleja de la ciencia ficción y plantea un modelo académico sobre las posibles causas de una guerra asumiendo que hay un “riesgo sustancial de que las causas habituales de la paz entre partes en conflicto estén ausentes”, marcando a tres “jinetes del apocalipsis” que podrían desencadenar un conflicto: los  fallos de información, los cambios de poder y la ausencia de límites compartidos de la Inteligencia Artificial Generativa.

inteligencia artificial vs inteligencia humana

¿Por qué la Inteligencia Artificial podría desatar una guerra?

En el análisis parte de los “modelos de negociación de la guerra”, una teoría que explica porque se generan conflictos a pesar de que la opción más lógica es la paz.

Al fin y al cabo la guerra es una opción “cara” y “destructiva”. Sin embargo, este modelo explica que la guerra es “inevitable” cuando las partes no llegan a un acuerdo y cuando no se puede establecer la paz como el fin.

Según detalla el filosofo, el principal motivo es la falla de información, ya que la guerra ocurre cuando una de las partes sobreestima masivamente las posibilidades de ganar. En un conflicto entre humanos y la IA estimar el poder real del adversario es casi nula.

Además, las capacidades de la inteligencia artificial son difíciles de medir con exactitud debido a que crean  “ilusión de comprensión” que no se traduce en una predicción fiable en el campo de batalla. Asimismo se caracterizan por ser “famosamente ininterpretables”: esto ocurre se debe a que son entrenadas con algoritmos de caja negra, de esta manera ni sus propios creadores pueden predecirla por completo.

LEER MAS  Belkin presenta Lightning audio para nuevos iPhone 7 y 7 Plus

El segundo factor es que los humanos no pueden fiarse de los “cambios de poder”, ya que, según señala el estudio la IA está sumando cada vez más poder y que cualquier acuerdo firmado hoy no tendría peso el día de mañana. La falta de “límites compartidos” se señala como tercer ítem que limitan la escalada de violencia. En las guerras entre humanos hay distinción entre civiles y militares, pero la IA no podría tener un espacio físico, ni ciudades, ni un territorio físico.

navegador con inteligencia artificial Opera Neon

Los errores que podrían generar una guerra

A medida que la inteligencia artificial genera un desplazamiento de los humanos en sus puestos de trabajo, la IA podría convertirse en un “chivo expiatorio”, perfecto para desviar conflictos sociales y económicos, un patrón bien conocido a nivel mundial en la historia de la guerra y los genocidios.

Esta dinámica puede generar incertidumbre y sobreestimación que podrían generar un conflicto sin resolución en un corto plazo.

Puedes revisar más información relativa a noticias de tecnología | Instagram | YouTube | Suscríbete a nuestro Newsletter | Patrocina Bytes and Bits

About The Author

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

HASTA UN 50% DE DESCUENTO EN PAUTAS PUBLICITARIAS Y ANUNCIOS

Zoom Tecnológico inició una campaña publicitaria donde ofrecen hasta un 50% de descuento en diversas pautas publicitarias.

LEER MAS  Meta Video Seal, una herramienta para marcas de agua en videos con IA
Enable Notifications OK No thanks