Con la implementación a nivel mundial de la inteligencia artificial, en las redes sociales inundan videos que son generados con el uso de esta nueva tecnología. Sin embargo, al no saber a ciencia cierta si son verídicos, Meta, la empresa de Mark Zuckerbeg decidió crear Meta Video Seal, una poderosa herramienta que permite crear marcas de agua para videos que fueron realizados con IA.
“Desarrollamos Meta Video Seal para brindar una solución de marca de agua más efectiva, particularmente para detectar videos por IA y proteger la originalidad”, explicó Pierre Fernández, investigador en inteligencia artificial de Meta.
Meta Video Seal: Un camino seguro hacía la eliminación de las deepfakes
Al entrar en cualquier red social, los usuarios comparten distintos videos que pueden no ser reales y compartirlos como si lo fueran. Es por eso que, la compañía que lidera Mark Zuckerberg tomó cartas en el asunto con el fin de eliminar las deepfakes de internet o en su defecto que esté registrado que fue generado con inteligencia artificial. La nueva función está pensada justamente para evitar que se siga propagando videos falsos por las redes sociales.
Meta Video Seal no es la es la primera herramienta de su tipo, representa un paso significativo frente a las limitaciones de otros enfoques. Por ejemplo, DeepMind y Microsoft también han desarrollado tecnologías para marcas de agua, pero enfrentan distintos desafíos para que sean resistentes con el paso del tiempo porque pueden estar sujetas a modificaciones y en la escalabilidad de sus soluciones.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de Meta Video Seal?
La principal fortaleza que presenta Meta Video Seal se basa en su enfoque integral para proteger la integrad de los videos de los usuarios. A continuación te compartimos las ventajas de esta nueva herramienta:
- Resistencia a ediciones comunes: las marcas de agua son capaces de soportar recortes en su edición, desenfoques y algoritmos de comprensión.
- Compatibilidad escalable: está diseñada para que se integre en un software existente, esto facilita su adopción.
- Código abierto: la compañía ha lanzado esta herramienta en formato de open source, permitiendo a los desarrolladores y organizaciones a personalizar su uso y contribuir a su mejora.
- Incorporación de mensajes ocultos: se agrega una función adicional, capaz de permite rastrear el origen del contenido incluso en caso de ediciones más avanzadas.
A pesar de estas ventajas que propone Meta Video Seal, Pierre Fernández afirma que existe un compromiso entre la visibilidad de las marcas. Ediciones extremas pueden generar que las marcas de aguas sean irreconocibles.
Otro desafío que presenta la empresa estadounidense es incentivar su uso, ya que muchas empresas ya utilizan soluciones propias. Con el fin de generar nuevos usuarios, Meta ha decidido crear Meta Onmi Seal Bench, una tabla comparativa que permitirá evaluar el desempeño de otras compañías con marcas de agua en distintos escenarios. Asimismo, organizará un taller sobre marcas de agua en la conferencia ICLR, uno de los eventos más importantes relacionado con la inteligencia artificial, con el principal objetivo de fomentar el uso en estándares abiertos y promover la colaboración con la industria.