Noticias

Mark Zuckerberg anticipó el fin de los smartphones

Los smartphones irrumpieron en la década de los 90′ para facilitar la comunicación entre las personas, pero con el correr de los años y el avance constante de la tecnología, éstos se convirtieron en mucho más que un aparato para realizar llamadas o enviar mensajes. Con un celular, un usuario puede desde mirar películas hasta jugar videojuegos en alta calidad. Sin embargo, Mark Zuckerberg cree que podrían dejar de ser trascendentales en pocos años.

El CEO de Meta vaticinó que en un lapso de seis años, los smartphones dejarán de utilizarse tan frecuentemente por un nuevo dispositivo. Se trata de las gafas inteligentes que podrán estar al alcance de todos por su uso cotidiano.

Y es que llegará un punto en el que tus smartphones estará más en tu bolsillo que fuera de él, creo que eso ocurrirá durante la década de 2030 y aunque podrás realizar la tarea de una forma más completa o mejor con tu teléfono, los usuarios optarán por la comodidad de las gafas para hacerlo.

smartphones Meta

Mark Zuckerberg explicó porque cree que las gafas inteligentes serán más elegidas en vez de los smartphones

A partir de la irrupción de los smartphones hace casi tres décadas, una persona puede realizar distintas tareas en su smartphone, desde llamar por teléfono, escribir textos, ingresar a redes sociales e incluso utilizarlo de manera más profesional como para hacer videollamadas o utilizar aplicaciones específicas para el uso laboral.

Sin embargo, a pesar de todos los “beneficios” que ofrece un celular, Zuckerberg cree que estos dispositivos móviles dejarán de ser utilizados de manera frecuente en pocos años. La llegada de las gafas inteligentes irrumpió en febrero del 2024 de la mano de Apple con sus “Vision Pro”, un producto que buscó revolucionar el mercado.

En este contexto, el dueño de Facebook, WhatsApp e Instagram vaticinó: “Se convertirán en la próxima gran plataforma informática”. ¿Lo logrará?

smartphones Meta

¿Cuáles son las características de las gafas inteligentes?

A pesar de que grandes compañías están intentando pisar fuerte en relación a las gafas inteligentes, una de las precursoras fue Apple con sus “Vision Pro“. Las gafas inteligentes de la compañía estadounidense viene incorporada con realidad aumentada. Además, posee una pantalla OLED de alta resolución con imágenes nítidas y vibrantes que se integran fácilmente al entorno del usuario.

También cuenta con sensores avanzados como su cámara LiDIAR y tecnología de seguimiento ocular, ofreciendo una tecnología inmersiva y única para el internauta. Asimismo, posee un chip diseñado por Apple, conectividad 5G y una batería de larga duración.

Se puede utilizar en videojuegos hasta en educación porque ofrece una amplia gama de aplicaciones. En el ámbito del entretenimiento, los usuarios pueden sumergirse en entornos virtuales e interactuar con personajes en 3D. Además, se pueden ver desde conciertos hasta partidos de fútbol.

Para el ámbito más profesional, las “Vision Pro” pueden mejorar significativamente la forma en la que persona trabaja, ya que se pueden realizar videoconferencias en manos libres con visualización en 3D. Con estas gafas inteligentes se puede aumentar la eficiencia y la creatividad en el lugar de trabajo.

About The Author

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Enable Notifications OK No thanks