Noticias

Ciberseguridad: Un nuevo motor de la rentabilidad empresarial

Hemos visto que más usuarios apuestan por la ciberseguridad que está dejando de ser un gasto para convertirse en un motor de rentabilidad para la empresa.

En el Mes de la Ciberseguridad, especialistas destacan que la prevención digital reduce significativamente los riesgos y costos asociados a ataques informáticos. La seguridad tecnológica se consolida como un pilar fundamental para la continuidad y crecimiento sostenible de las empresas chilenas como ProntoPaga, quien de manera permanente fortalece sus estándares mediante certificaciones internacionales y la implementación de medidas avanzadas de protección para resguardar su información.

Un estudio de Accenture revela que las empresas que destinan recursos a la prevención en ciberseguridad pueden ahorrar significativamente en costos derivados de ataques digitales, evitando daños operacionales, pérdidas reputacionales y financieras. 

La consultora Gartner estima que en 2025 el gasto mundial en ciberseguridad superará los US$215 mil millones, impulsado principalmente por la necesidad de proteger infraestructura crítica y servicios financieros. Las cifras confirman que la protección digital ya no es un simple requerimiento técnico, sino un pilar de la estabilidad económica y la proyección empresarial.

Ejemplos en sectores como la banca y el retail muestran que las empresas que han reforzado su seguridad no solo han evitado fraudes o filtraciones, sino que también lograron mantener la continuidad operacional y resguardar la confianza de sus clientes.

“Cuando una empresa invierte en ciberseguridad, no solo está evitando pérdidas asociadas a ataques, también está ganando en reputación, confianza y capacidad de crecer de forma sostenible”, explica Katherine Garrido, Chief Risk Officer de ProntoPaga.

Ciberataques se sofistican

Ciberseguridad en Chile y el mundo: La brecha pendiente

Aunque Chile ha avanzado en la materia, aún queda un largo camino por recorrer. De acuerdo con un estudio de la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Chile destinó cerca de US$196 millones en 2017 a ciberseguridad, lo que representaba aproximadamente el 0,07% del PIB de ese año. Si bien es la cifra más reciente reportada, refleja la brecha frente a estándares internacionales: en esa misma época, el promedio de gasto en la región rondaba el 0,12% del PIB. La falta de datos más actuales refuerza la necesidad de transparentar e incrementar la inversión en esta área estratégica.

LEER MAS  Agentes de IA para el sector público: Reduce la burocracia y mejorar la atención ciudadana

Este rezago refleja un fenómeno conocido como el “Elefante Rosado”: los riesgos de ciberseguridad son evidentes, pero muchas veces postergados por las organizaciones hasta que se convierten en crisis. 

Ciberseguridad: Pilar fundamental en la transformación digital

Con ciberataques cada vez más frecuentes y sofisticados, la capacidad de adaptarse y proteger lo construido se convierte en una ventaja competitiva. Apostar por la seguridad no solo resguarda el presente, sino que también permite innovar sin fricciones y consolidar la continuidad operativa en un entorno digitalizado.

ProntoPaga refuerza este compromiso mediante certificaciones internacionales como ISO 27001:2022 y PCI DSS, que avalan la gestión integral de riesgos y la protección de datos sensibles de tarjetas, garantizando la confianza de sus clientes en cada transacción.

“La confianza de nuestros clientes se construye sobre la base de la seguridad. Por ello, incorporamos la ciberseguridad como eje transversal en nuestra operación, acompañando a nuestros clientes en su crecimiento digital con un aliado seguro y confiable”, señala Katherine Garrido, Chief Risk Officer de ProntoPaga.

La compañía integra la seguridad en todas sus operaciones y servicios, asegurando que la transformación digital sea sostenible y que la innovación siempre esté respaldada por confianza. Así, ProntoPaga no solo ofrece una pasarela de pagos eficiente, sino también un ecosistema protegido que resguarda la continuidad de los negocios en un mercado altamente competitivo.

Puedes revisar más información relativa a noticias de tecnología | Instagram | YouTube | Suscríbete a nuestro Newsletter | Patrocina Bytes and Bits

About The Author

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

HASTA UN 50% DE DESCUENTO EN PAUTAS PUBLICITARIAS Y ANUNCIOS

Zoom Tecnológico inició una campaña publicitaria donde ofrecen hasta un 50% de descuento en diversas pautas publicitarias.

LEER MAS  Opciones de financiamiento para tu empresa o pyme
Enable Notifications OK No thanks