El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones está iniciando su trabajo enfocado en regular el transporte privado de pasajeros, lo anterior convertido en un Proyecto de Ley llamado “transporte informal de locomoción colectiva”, el que pretende ordenar y regular empresas tales como Cabify y Uber.
En términos generales lo que se busca hacer es:
- Crear un proyecto de ley que entregue facultades al Ministerio de Transporte que permita regular las aplicaciones móviles de estas compañías.
- Regular la tarifa según kilómetros recorridos.
- Exigir licencia de conducir profesional para todos los conductores.
- Crear un registro de antecedentes que impedirá circular a los conductores que cuenten con antecedentes penales.
- Eliminar el pago en efectivo con el fin de “elitizar” el servicio.
Con estos puntos el Ministerio de Transportes desea poner fin al conflicto que se ha generado entre las empresas de transporte de pasajeros, debido al fuerte incremento de las empresas Uber y Cabify quienes ya suman una cuota considerable de mercado.
¿Qué opinan los actores principales del conflicto entre Ministerio de Transportes – Cabify y Uber?
Cabify, una de las empresas afectadas, valora el proyecto de ley anunciado pero considera que la regulación no debe frenar la innovación. En palabras de Agustín Guilisasti, Gerente General de Cabify Chile, esta empresa en diferentes instancias se ha reunido con las autoridades de gobierno para colaborar en la construcción de una regulación, participando activamente en comisiones y entregando propuestas al Senado y al Ministerio de Transportes, donde espera una postura de las autoridades de Gobierno.
Por su parte, Uber ha indicado que colaborará en lo que sea necesario para la elaboración de una regulación. En este sentido, el compromiso que tiene esta empresa con Chile es el mismo que tiene con otros países donde también se ha legalizado como en Estados Unidos, México y Brasil.
Hay que mencionar que esta idea se está trabajando en el Ministerio de Transportes donde de seguro en los próximos meses conoceremos más detalles de este proyecto de ley que se generará para aquellas empresas que transporten pasajeros.