domingo, junio 4, 2023
budahostspot_imgspot_img
InicioNoticiasLTE será la principal tecnología móvil de Chile en 2021

LTE será la principal tecnología móvil de Chile en 2021

[dropcap]S[/dropcap]egún información entregada por la compañía consultora, Global Data, en el año 2016, el mercado móvil chileno superó los 5 millones de suscripciones a la tecnología móvil LTE, cifra que aumenta año a año considerando la variada oferta de productos al servicio de los usuarios.

tecnología móvil LTE

Y es que a la fecha distintas empresas de telefonía móvil ya ofrecen planes 4G o distintas suscripciones a la tecnología móvil LTE, lo que ha ido ayudando a ir potenciando el uso de esta tecnología en países y distintas localidades. 

Chile un ejemplo de aumento de tecnología móvil LTE

Según 5G Americas, empresa que trabaja en mejorar la tecnología inalámbrica, señalada que en los próximos años el mercado chileno experimentará un aumento de la tecnología móvil inalámbrica LTE en los Releases 12 y 13, es decir LTE-A y LTE-A Pro, esto porque mejorará la transmisión de datos con importantes aumentos en la velocidad que ayudará a implementar el internet de las cosas, simplificando la llegada de la tecnología 5G en la próxima década. 

A juicio de 5G Americas, en Chile, el número total de conexiones móviles crecerá poco para el año 2021 y se espera que las conexiones superen los 28 millones para dicho periodo de tiempo. 

¿Por qué ocurre eso? Chile es uno de los pocos países de América Latina que tiene en operación redes LTE-Advanced (LTE-A). La cobertura de redes LTE inició entre 2013 y 2014 gracias a la adjudicación de espectro en la banda de 2,6 GHz. Posteriormente en 2015 se registraron otros despliegues en la banda 1700/2100 MHz (conocida también como AWS), y que en Chile había sido adjudicada anteriormente para fomentar la conectividad 3G.

Finalmente desde la firma de tecnología móvil recomendaron ir potenciando las redes de internet, para que el entorno en Chile alcance su potencial y puedan ejecutar procesos como la transición a la televisión digital terrestre (TDT), que permitan aprovechar el dividendo digital en más partes del país.

Claus Narr Rubio
Claus Narr Rubiohttps://www.zoomtecnologico.com
Periodista radicado en Chile. Amante de la tecnología, aplicaciones móviles y sistemas operativos. No me considero fan de ninguno pero me gusta probar tecnologías y escribir de ellos. Fundador de Zoom Tecnológico Chile.
NO PUEDES DEJAR DE VER

NOTICIAS DE TECNOLOGÍA

A %d blogueros les gusta esto: