
Carla Rodríguez Viejo, diseñadora de profesión y con varios años de experiencia en el mundo de los negocios y el emprendimiento, es la responsable detrás de TodoVa, el primer servicio de “courier urbano” en Chile basado en el principio de la economía colaborativa, donde se puede ganar dinero trabajando de forma independiente y satisfaciendo las necesidades de personas y empresas dispuestas a pagar por estos servicios.
“Somos un emprendimiento, 100% nacional, que busca convertirse en una alternativa ecológica, colaborativa y por sobre todo eficiente para transportar todo tipo de artículos, encomiendas, mensajería y correspondencia”, explica Carla Rodríguez, gerente general de TodoVa.
¿Cómo se gestiona TodoVa?
El desarrollo de la aplicación móvil se realizó en Chile con un equipo de profesionales que tomó bastante tiempo conformar, a través de un proceso de selección donde se encontraron a las personas correctas para desarrollar esta idea innovadora.
Entre los principales beneficios de la aplicación, destaca el proceso de selección de los Drivers, su rápidez, economía y la posibilidad de ir trackeando el envío en tiempo real, con seguimiento en línea desde la App.
Además de eso, la tarifa que los clientes pagan por los envíos está basada en una fórmula que depende del medio de transporte en el que se haga la entrega y la distancia que los Drivers recorren para realizar este servicio.
En TodoVa los envíos se pueden realizar en auto, moto, bicicleta o a pie. Si te gusta moverte en skate, patines o scooter también lo puedes hacer.
Para aquellas personas que deseen revisar más información de este “uber” de los envíos, pueden revisar el sitio web de TodoVa y poder tener más posibilidades de realizar envíos o recibir documentación en tiempo rápido y sin demoras.