
Hace unos días atrás, uno de los temas noticiosos que salió publicado en diversos noticieros y diarios de circulación nacional fue la calidad y experiencia de usuario, a raíz de que algunos conductores de la aplicación Uber que acosaron a usuarias a través de mensajes de texto y también buscaron acercarse a ellas una vez finalizado su viaje. Para poder conocer más detalles respecto a la Ley de Transportes, conversamos con Manuel Parraguéz, General de Easy Taxi, uno de los involucrados en la Ley Uber que se conversa en el Congreso.
La entrevista fue concebida para el programa de radio que realiza el equipo de redacción de Zoom Tecnológico llamado Tecnología a la Carta, el que se transmite todos los martes a las 23 horas por Radio San Joaquín y por el sitio web de Zoom Tecnológico Chile.
Entrevista a Manuel Parraguéz, Gerente General de Easy Taxi
Don Manuel Parraguéz, ¿Cuál es la postura que tiene Easy Taxi en la regulación del mercado de las aplicaciones?
“Nosotros como empresa de tecnología y aplicación que somos, cien por ciento estamos de acuerdo con la regulación, pensamos que si o si tiene que haber una ley o instancia como la que se está haciendo ahora para que se discuta o debata que es lo mejor para los transportistas como los pasajeros de las aplicaciones, ya sean aplicaciones de taxis, vehículos particulares o aquellas que puedan salir incluso en el futuro. Eso es lo que como compañía hemos profetizado y hemos declarado”.
Se habla de vehículos estandarizados y de distintos servicios de pago que están alineados a esta futura ley pero ¿cómo Easy Taxi va a normalizar va a alinear los servicios existentes con esta ley?
“A comienzos de año decidimos aceptar vehículos particulares y viendo la calidad que se ofrecía del servicio y experiencia del usuario, nos dimos cuenta que el Taxi era de alta calidad, entonces por este motivo se decidió mantener la norma que regía para los taxistas que pertenecen a nuestra flota, a nosotros, por lo tanto, la nueva ley, si es que se pone más estricta, con respecto a los vehículos particulares, no debería afectarnos a nosotros, incluso debería favorecernos, ya que la cancha en vehículos particulares como licitados sería la misma, por tanto, ambas aplicaciones podrían competir de igual a igual, por lo tanto el beneficiario será el usuario”.
¿se realizarán cambios pensando en el futuro o quizá añadir nuevos servicios a a los ya presentes en Easy Taxi luego de conocer en las noticias el caso Uber?
Yo creo que ahora el tema tiene urgencia porque principalmente porque han ocurrido varios problemas con la calidad del servicio de aplicaciones de vehículos particulares, porque han crecido muy rápido y han descuidado la experiencia del usuario. En este sentido, lo que busca la ley es estandarizar los cánones de servicio y estándares de precios para que todos los usuarios tengan una experiencia de usuario buena en todo nivel.
Taxis con taxímetros digitales
¿Qué valor adicional tiene Easy Taxi para poder posicionarse como una aplicación líder en el mercado actual y cómo se desea incentivar el uso de estas aplicaciones por sobre los vehículos tradicionales?
Mira, ahora nosotros estamos enfocados en la calidad del servicio, ya que nosotros sabemos que las otras aplicaciones bajaron su calidad final y nosotros incluso la hemos subido. En esta misma línea, nosotros hemos aplicado una tecnología sumamente potente, por ejemplo, ahora los taxis utilizan los taxímetros digitales propios de la aplicación, además nosotros agregamos estimaciones del valor de tu viaje, por otro lado, estamos viendo como podemos integrar a otras plataformas de pago, democratizando el uso de estas aplicaciones a otros clientes.
Por otro lado, somos la única empresa que utiliza la tarjeta de crédito en pesos, ahora después se agregarán métodos de pago más tecnológicos y actualizados. Por último el hecho de trabajar con vehículos licitados nos permite estar en vías exclusivas favoreciendo el tiempo de viaje de nuestros usuarios.