Noticias

Se presenta innovadora tecnología rescatista en Antofagasta

Hace unas ediciones te contábamos acerca de la empresa Lifeware, creadora de la plataforma OpenClustertecnología asistiva que se utilizará para implementar la Ley de Inclusión Laboral en el país. En este mismo plano, Lifeware diseñó una plataforma innovadora que utiliza la tecnología rescatista, diseñando un plan de comunicación satelital para zonas extremas; la que se presentó recientemente en Antofagasta para presentar su propuesta a compañías mineras y eléctricas.

Tecnología Rescatista

Con apoyo de dispositivos de última generación, el sistema reporta automáticamente, entregando una precisa geolocalización que traza el recorrido de funcionarios en misiones críticas en zonas de riesgo o apartadas.

¿Cómo opera la tecnología rescatista y donde emplearla?

Es así que dentro de las características, esta tecnología rescatista cuenta con un botón de pánico, que permite echar a andar protocolos de rescate reactivos de forma oportuna, dando seguridad y confianza al trabajador y al vehículo en que se desplaza.

La tecnología rescatista ya están siendo probada por la gran minería con éxito y opera en condiciones adversas del medio ambiente, tanto de altura, humedad, temperatura, protección contra agua y polvo, y dispone de rangos de carga eléctrica prolongada de hasta 3 semanas con reportes programados cada 15 minutos, actuando como un complemento de seguridad laboral para los trabajadores, así como el rastreo de operaciones y ejecuciones programadas.

“Tenemos la certeza de que es una herramienta efectiva y que provee funcionalidades que dan mayor control de las faenas y los operarios. Por parte del usuario del dispositivo en terreno, la interoperabilidad permite que envíe mensajes y alertas a plataformas web y móviles, entregando información trazable sobre ubicación, recorrido y mensajes”, explicó Rodrigo Arias, gerente general de OpenCluster, holding chileno que distribuye la tecnología.

Durante la jornada infomativa, OpenCluster también inició la apertura de la franquicia entre empresas de innovación tecnológica locales, de forma tal de potenciar oportunidades de negocio y mejorar el acceso oportuna a sistemas de tecnología rescatista de información y dispositivos de avanzada, para un mayor control de las operaciones en la industria nortina de la minería y la energía.

OpenCluster es un grupo de empresas con la misión de representar a empresas emergentes o con valor agregado. 

Indicar que sus iniciativas han sido premiadas y reconocidas por Corfo y ACTI, así como recibieron el Premio Avonni – Premio Nacional a la innovación tecnológica – en el año 2013, mientras que el Banco BID la destacó entre los 20 emprendimientos con mayor potencial de crecimiento en Latinoamérica.

About The Author

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Enable Notifications OK No thanks